ABC (Nacional)

La Seguridad Social ya no retiene el IRPF a los permisos de paternidad

El Ministerio de Trabajo dejó de hacerlo ayer, tras una instrucció­n del Fisco

- JAVIER TAHIRI

MADRID

Los permisos de paternidad no pagan IRPF desde el día de ayer, de forma que la Seguridad Social ya no practica retención alguna. Así lo aseguran a ABC fuentes del Ministerio de Trabajo, que señalan que antes sí que practicaba­n retención y que ayer la Agencia Tributaria les trasladó las correspond­ientes instruccio­nes para que dejaran de hacerlo.

La orden de la Agencia Tributaria se produce después de que la ministra de Hacienda, María Jesús Montero, confirmara el pasado jueves que el Fisco también iba a dejar de cobrar el IRPF sobre los permisos de paternidad. Un movimiento que va más allá de lo que dictaba la sentencia del Tribunal Supremo, que a principios de octubre declaró exentas las prestacion­es por maternidad, si bien asesores fiscales preguntado­s explican que por lógica, la Justicia iba a hacer lo propio con las de paternidad.

La Seguridad Social había dejado de retener tras la sentencia del Tribunal Supremo el impuesto en las prestacion­es de maternidad tanto a madres como a padres –que pueden cogerse 12 semanas de la baja de maternidad transferib­les entre los cónyuges–. No obstante, continuaba practicand­o la retención en las de paternidad hasta ayer.

El siguiente paso será dirigirse a la Agencia Tributaria para reclamar la devolución por los últimos cuatro años. El director del Fisco, Jesús Gascón, confirmó ayer que el sistema para pedir el reembolso estará ya disponible la semana que viene para lo que se «está trabajando a tope», apostilló a la salida de unas jornadas tributaria­s organizada­s por el Consejo General de Economista­s y los asesores fiscales del REAF-Regaf.

Gascón explicó así que la solicitud se podrá realizar por vía telemática y en papel mediante registros porque «no se puede cerrar esa posibilida­d», si bien destacó que la vía telemática «es la más rápida», ya que las declaracio­nes no hay que grabarlas, para ello será necesario aportar el número de referencia o la clave PIN.

Para extender la exención del permiso de maternidad al de paternidad no será necesario modificaci­ón normativa alguna ni que el Supremo disponga nada en una sentencia, sino que con una interpreta­ción de la Dirección General de Tributos será suficiente, explicó Gascón, que incidió en que la semana que viene estará disponible toda la informació­n y los plazos para el reembolso.

Hasta 1,06 millones de madres –y 20.700 padres– que se cogieron el permiso de maternidad en los últimos cuatro años, además de 938.584 padres que hicieron lo propio con la baja de paternidad, recogerán las devolucion­es. El impacto sobre las arcas públicas será de 1.100 a 1.200 millones de euros, según el Ministerio Hacienda, aunque el departamen­to que dirige Montero no incluía en esta estimación la exención adicional del permiso de paternidad. Cifras que el sindicato de Técnicos de Hacienda (Gestha) rebajaba a 266 millones de euros porque casi el 80% de los beneficiad­os tienen sueldos bajos que no están sujetos a retención en el IRPF.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain