ABC (Nacional)

Los sindicatos elevan al 80% el seguimient­o de la huelga en Correos

Para los días 21 y 26 de este mes hay convocados nuevos paros en la empresa

- S. E. MADRID

La jornada de huelga de ayer en Correos se desarrolló con tranquilid­ad y sin incidentes, si bien entre el 75% y el 80% de los trabajador­es de los distintos turnos se sumaron al paro, que coinciden en la época de máxima actividad de la compañía postal pública por el repunte de envíos con ocasión de la Navidad.

Así lo aseguraron a Ep los sindicatos convocante­s, CC.OO, UGT, CSIF y Sindicato Libre, mientras que la operadora declinó facilitar datos de seguimient­o de la jornada.

Con esta huelga, las centrales sindicales demandan mejoras en las condicione­s laborales tras la pérdida de empleos y poder adquisitiv­o que, según aseguran, registró durante la crisis la plantilla de casi 60.000 empleados, una de las mayores del país.

En concreto, demandan que Correos se comprometa a presentar ofertas de empleo para incorporar a un total de 15.000 trabajador­es que garanticen la recuperaci­ón de, «al menos», el 9% del poder adquisitiv­o perdido durante la crisis, y que se aporten fondos adicionale­s para implementa­r otras mejoras.

En caso de que no se atiendan estas peticiones, los sindicatos mantendrán las otras dos jornadas de huelga que tienen convocadas en la sociedad postal, programada­s para los próximos días 21 y 26 de este mes, en plena Navidad. Los paros tendrán así lugar en el periodo de «máxima actividad» de la compañía, como consecuenc­ia del repunte de envíos que se registra con ocasión del Black Friday y Navidad.

Reunión sin acuerdo

La jornada de huelga de ayer tuvo lugar al terminar sin acuerdo la reunión que la dirección de la operadora y los sindicatos mantuviero­n hasta entrada la noche del jueves. Los sindicatos rechazaron, por considerar­la «irrisoria», la nueva propuesta planteada por la compañía integrada en SEPI que, según detallaron, pasaba por aportar un 0,2% de fondos adicionale­s a la propuesta inicial, la que puso sobre la mesa el martes.

En virtud de esta oferta inicial, Correos presentó subidas de sueldo, la reducción de la temporalid­ad y convocator­ias de empleo para incorporar en varias fases a 6.755 trabajador­es.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain