ABC (Nacional)

Por falta de fieles o de clero

El Papa bendice vender templos en desuso para ayudar a los pobres

- JUAN VICENTE BOO VATICANO

Teniendo en cuenta que «muchas iglesias, necesarias hasta hace pocos años, han dejado de serlo por falta de fieles o de clero, o por cambios en la distribuci­ón de población en las ciudades o zonas rurales», el Papa Francisco señaló el jueves que su venta o transferen­cia «no debe verse con ansiedad, sino como un signo de los tiempos que nos invita a una reflexión y una adaptación».

Con la llegada del automóvil dejaron de ser necesarias decenas de miles de templos en aldeas o zonas rurales despoblada­s de América del Norte y Europa y que resultan imposibles de proteger de los robos. Pero como ha habido escándalos por el uso indecente o inmoral de antiguos templos desacraliz­ados, o falta de respeto a la voluntad de los donantes, el Papa exhortó a los obispos a tomar decisiones solo «después de una consulta a la comunidad cristiana y en diálogo con la comunidad civil», basados en «una adecuada informació­n, compartida lo mas posible».

Como siempre es doloroso desprender­se de un templo, y suele haber muchos destinos para el dinero que se recaude, Francisco invitó a no olvidarse de los pobres, ya que el patrimonio cultural está al servicio de «la sagrada liturgia, la evangeliza­ción y la caridad». En esa línea recordó el ejemplo del diácono mártir San Lorenzo, quien se presentó rodeado de pobres cuando las autoridade­s imperiales romanas le ordenaron entregar los tesoros de la Iglesia. Según el Papa, «la iconografí­a sagrada ha mostrado

Lora-Tamayo dimite ante Duque «La presidenta del Patronato manifestó vuestro deseo de cambiar al rector para establecer otras políticas y prioridade­s, incluida la de género, que hace dos meses me planteó la secretaria de Estado como razón única para mi sustitució­n»

Reflexión «No debe verse con ansiedad, sino como un signo de los tiempos que nos invita a una adaptación»

muchas veces a San Lorenzo vendiendo ornamentos de culto caros para destinar el dinero a los pobres. Eso constituye una enseñanza constante pues el patrimonio cultural no tiene un valor absoluto. En caso de necesidad, debe servir al bien superior del ser humano, y especialme­nte al servicio de los pobres».

El Papa invitó a buscar soluciones que permitan al patrimonio artístico de la Iglesia mantener su función catequétic­a, incluso después de la venta, pues «incluso cuando ya no se utiliza, su elocuencia puede conservars­e mediante una correcta exposición en los museos».

 ??  ?? Emilio Lora-Tamayo Pedro Duque
Emilio Lora-Tamayo Pedro Duque
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain