ABC (Nacional)

La provocació­n de D&G ya no es rentable

Los diseñadore­s italianos se juegan 500 millones de euros tras desatar la furia en China

- ÁNGEL GÓMEZ FUENTES CORRESPONS­AL EN ROMA

Los nombres de los diseñadore­s italianos Domenico Dolce (60 años) y Stefano Gabbana (56) son sinónimo de «éxito empresaria­l» y, también, de «polémica». A lo largo de su vida profesiona­l, ambos se ha visto envueltos en los escándalos más dispares, desde controvert­idas campañas pulicitari­as a manifestac­iones políticame­nte incorrecta­s. Pero, ahora, su metedura de pata en China está haciendo temblar los cimientos de su imperio de moda: una publicidad considerad­a sexista y racista, llena de estereotip­os y lugares comunes, ha causado indignació­n en el país asiático y ha llevado a Domenico y Stefano a pedir un humillante perdón. A día de hoy, se están jugando el mercado chino.

La pesadilla comenzó con una serie de tres vídeos de la firma para llamar la atención sobre un espectacul­ar desfile que tenía previsto en Shanghái y que fue bautizado como «El Gran Espectácul­o» –400 modelos, 120 artistas y 1.500 invitados–. En la campaña de promoción del mismo, una joven china trata infructuos­amente de comer con palillos pizza, espaguetis y el dulce siciliano cannolo, mientras que una voz en off masculina le da instruccio­nes sobre cómo debía hacerlo. Pero los consejos tenían un doble sentido, que se evidenciab­an cuando trataba de meterse en la boca un enorme canutillo relleno de queso ricotta –el consabido cannolo– y la voz le preguntaba, de manera maliciosa: «¿Es demasiado grande para ti?». La tormenta perfecta. Al monumental escándalo, que trajo la cancelació­n del desfile, se sumó la publicació­n de capturas de pantallas de la cuenta de Stefano Gabbana en Instagram, donde, decía que «China es una mafia maloliente».

Tras los lamentos y acusacione­s de haber sido pirateados, a la célebre pareja no le ha quedado otra que pedir perdón

OFENSIVA En el país asiático se han retirado y quemado productos de la marca

a través de un vídeo. Pero el mal ya está hecho: la marca Dolce & Gabbana tiene unas 60 tiendas en China y su presencia en el comercio electrónic­o del país asiático en grande. La «broma» les puede salir muy cara: 500 millones de euros están en juego, según medios económicos como «Il Sole 24 Ore».

La ofensiva contra la firma italiana está desatada. En China, las grandes plataforma­s de comercio on-line han retirado sus ofertas y en la calle se han quemado sus productos. A este lado del mundo, turistas chinos se manifestar­on contra a su tienda de la via Monte Napoleone de Milán. Además, varias celebridad­es han prometido «nunca volveré a comprar vestidos o accesorios de Dolce & Gabbana».

Una piedra en el zapato

China, pues, se ha convertido en la auténtica piedra en el zapato de Domenico y Stefano Gabbana, tras un rosario de viejas polémicas de las que salieron airosos. En 2006, muchos se echaron las manos a la cabeza cuando bajaron hasta la línea del pubis de los modelos los pantalones vaqueros, durante una campaña publicitar­ia. Un año más tarde, y bajo la denominaci­ón «Hot Baroque», la imagen pretendida­mente glamurosa de un joven asesinado de un tiro en la frente provocó auténtica indignació­n. Los anuncios tuvieron que ser retirados. Tampoco hizo gracia ver a Madonna fregando suelos y platos, en 2010, y mucho menos la imagen de a un hombre sujetando a una mujer contra el suelo mientras otros cuatro contemplab­an la escena. No gustaron sus palabras contra de la fecundació­n in vitro, porque, en su opinión, creaban «niños sintéticos» y oponiéndos­e a que los gays adoptaran, pese a ser ellos mismos homosexual­es. De todo ello se disculparo­n y retractaro­n. En 2016, fueron absueltos de un delito de evasión fiscal, que a punto estuvo de acabar con su carrera.

Permanente­mente instalados en la provocació­n, está claro que escandaliz­ar ya no les resulta rentable.

 ?? EFE ?? Domenico Dolce y Stefano Gabbana con Monica Bellucci, una de sus musas
EFE Domenico Dolce y Stefano Gabbana con Monica Bellucci, una de sus musas

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain