ABC (Nacional)

El PSOE se echa «a las barricadas» contra la investidur­a de Moreno

Fleta autobuses y asistirá a la protesta, porque el futuro gobierno, aunque sea legítimo, ha «blanqueado a la extrema derecha»

- SEVILLA A. R. VEGA

Susana Díaz La propia presidenta en funciones de la Junta alienta la «movilizaci­ón» contra el cambio

El PSOE va «a las barricadas» para protestar contra la investidur­a de Juanma Moreno como presidente de la Junta de Andalucía aunque reconoce la «legitimida­d» del gobierno de PP y Ciudadanos que va a desalojarl­o del Palacio de San Telmo. Los socialista­s no han escatimado en medios y autobuses para acudir a la manifestac­ión feminista organizada en los aledaños del Parlamento andaluz a la misma hora que el candidato popular estará presentand­o su programa de gobierno. «Respetamos la legitimida­d pero no se puede formar gobierno a cualquier precio. Es una manifestac­ión que viene convocada por asociacion­es de mujeres y nosotros lo que hacemos es sumarnos», se justificó ante los periodista­s la secretaria de Formación y Nuevos Afiliados del PSOE-A, Ángeles Férriz.

«El PSOE nunca se ha escondido, siempre ha apoyado con los medios que tiene estas movilizaci­ones y lo vamos a hacer ahora con más motivos y argumentos porque están en peligro los derechos conseguido­s por las mujeres», explicó. Poco después, en la Comisión Ejecutiva Regional Susana Díaz analizó esta etapa política inédita en la historia de la federación socialista, en la que pasará a estar en la oposición por primera vez tras 36 años y medio de hegemonía institucio­nal.

Habrá una participac­ión activa de miembros del PSOE en la manifestac­ión convocada por colectivos feministas, donde compartirá­n espacio con dirigentes de Adelante Andalucía. Para intentar aguarle el día a Moreno, agrupacion­es socialista­s han fletado autobuses desde distintos rincones de Andalucía y no han dudado en utilizar incluso medios públicos. Es el caso del Centro Municipal de Informació­n a la Mujer (CIM) de Isla Cristina, que publicó un anuncio en redes sociales para facilitar un autocar a quienes estén interesado­s en asistir a la manifestac­ión. El mensaje del centro dirigido por la edil Ana Vieira (PSOE) fue retirado después de que lo denunciara el PP. «El PSOE va a estar y va a estar con orgullo porque no nos escondemos» frente a lo que ha denominado como «trío de la derechona», integrado por «la derecha del PP, la ultraderec­ha de Vox y la derechita de Ciudadanos».

La Consejería de Familia

La portavoz socialista esgrimió que «hay muchos motivos para asistir a la concentrac­ión y más aún tras conocerse que en el Gobierno habrá una Consejería de Familia, como reclamó Vox». En el acuerdo firmado con el PP, no figura la derogación de las leyes contra la violencia de género, de igualdad y de derechos del colectivo de gays, lesbianas y transexual­es, propuestas iniciales de Vox. Aun así, el PSOE no se va a quedar «de brazos cruzados» y alienta esta movilizaci­ón amparándos­e en que el partido de Santiago Abascal tiene la voluntad de «dar la batalla» para tumbar en el Parlamento andaluz y luego en el Congreso.

En el PP andaluz lamentan este «escrache». El portavoz del PP-A, Elías Bendodo, retó al PSOE a elegir si se va a convertir en un partido «antisistem­a» y se va a marchar «a las barricadas» mediante la convocator­ia de «escraches» el mismo día del pleno de investidur­a de Juanma Moreno, aseguró. El dirigente popular tildó de «irresponsa­ble» el llamamient­o de organizaci­ones «afines al PSOE» para rodear la Cámara. Involución, fascismo, extrema derecha, movilizaci­ón, palabras más propias de la ultraizqui­erda, están siendo asumidas por un PSOE a medida que se acerca la investidur­a del primer presidente no socialista de la Junta. El do-

mingo sorprendió la carta de la presidenta de la Junta en funciones y secretaria general del PSOE andaluz, Susana Díaz, quien pidió la movilizaci­ón de la ciudadanía para «combatir a la derecha que ha blanqueado y dado protagonis­mo en las institucio­nes al franquismo político». El tono elevado invita a pensar que quieren ganar en la calle el próximo 15-E delante del Parlamento andaluz lo que no ganaron en las urnas el 2-D. «Los que propugnan la política del odio y el enfrentami­ento entre andaluces», manifestó Díaz

En una misiva dirigida a los andaluces, la propia Díaz aseguró que «la mayoría de progreso que hay en esta comunidad autónoma ha de estar movilizada contra la extrema derecha», y sostuvo que este es un momento «importante» que «requiere más que nunca la participac­ión activa de la ciudadanía». «Los que propugnan la política del odio y el enfrentami­ento entre andaluces y entre españoles pretenden dinamitar la convivenci­a democrátic­a con planteamie­ntos retrógrado­s que niegan la pluralidad de nuestra sociedad», argumentó Díaz, que añadió: «Han venido a cuestionar la igualdad entre mujeres y hombres y quieren desamortiz­ar los servicios públicos que garantizan esa igualdad».

 ??  ?? Arriba, el PP denuncia los autobuses del PSOE. Sobre estas líneas, la manifestac­ión «antifascis­ta» del día después de las autonómica­s
Arriba, el PP denuncia los autobuses del PSOE. Sobre estas líneas, la manifestac­ión «antifascis­ta» del día después de las autonómica­s
 ??  ??
 ??  ??
 ?? EFE ??
EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain