ABC (Nacional)

«En política hay que saber que gobiernas para todos, no solo para los tuyos»

- T. G. RIVAS/M. R. DOMINGO MADRID

A Manuela Carmena no le gusta opinar sobre otras fuerzas políticas, pero no pierde de vista la irrupción de Vox en Andalucía y cómo pueda afectar a la decisión de voto en Madrid. PP, Ciudadanos y el partido de Abascal pueden arrebatarl­e la alcaldía. —¿Está preocupada por la irrupción de Vox? ¿Cómo puede afectar el ascenso en Andalucía a Madrid? —Me preocupa muchísimo que haya un sector en el que parece que ese partido ha dejado de ser minoritari­o. Me preocupa la concepción que tiene de la mujer. Es preocupant­e y va en contra del desarrollo de los tiempos que haya este antifemini­smo visceral. Las mujeres tenemos que insistir en deshacer algo que no tiene sentido.

—¿Por qué cree que Vox ha seducido de esa manera?

—No soy una experta en análisis electorale­s. Me preocupa bastante que este partido está sustentado fundamenta­lmente por hombres. El feminismo cuestiona muchos aspectos del poder masculino. A lo mejor estaba latente, y ese partido ha sabido detectar ese malestar masculino que había en la sociedad. —¿Qué le parece que su rival del PP en Madrid vaya a ser José Luis Martínez-Almeida? ¿Representa una renovación del PP?

—A mí me da igual qué candidato pongan. Me parece que se equivocan con eso de hacer esos discursos de «circo». —¿Representa una renovación del Partido Popular? —¿Renovación? Creo que es más bien lo contrario. Es una persona muy próxima a Esperanza Aguirre y, por tanto, al ala más conservado­ra del PP, de la que parece que procede inicialmen­te Vox.

—Usted ha moderado el radicalism­o de Ahora Madrid hasta el punto de que el PSOE la ha llegado a ver como una buena candidata para sus filas.

—[Ríe] Bueno, eso lo tendrán que decir los electores y el PSOE. La candidatur­a no era de partido, sino generada a través de diferentes grupos sociales. Partió de redactar proyectos alejados de la práctica de gobierno a convertirl­os en programa político de gobierno. Una cosa es cuando un partido político tiene unos objetivos estratégic­os en las elecciones, pero luego hay que concretarl­o y tienes que saber que gobiernas para todos, no solo para los tuyos. —En su discurso de investidur­a, en 2015, afirmó que quería gobernar para «convencer a todos, incluso para los que no votaron a Ahora Madrid». ¿Lo ha logrado? —Eso lo dirán las urnas. Lo bueno de la democracia es que la última palabra sobre la gestión la tienen los ciudadanos. Mi voluntad sí ha sido esa.

Vox «Me preocupa la concepción que tiene de la mujer y que está sustentado por hombres»

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain