ABC (Nacional)

Madrid y Londres permitirán a sus ciudadanos votar en municipale­s

El Gobierno prepara un Decreto Ley en caso de que finalmente haya un Brexit duro

- ESTEBAN VILLAREJO

MADRID

El Gobierno aprobará un Decreto Ley a principios de febrero para afrontar un eventual Brexit «duro» en caso de que el Reino Unido opte por esta vía para salir de la Unión Europea el 29 de marzo. Será un documento de unas 16 páginas, según fuentes diplomátic­as.

«Dependerá de lo que decidan los británicos», aclaró el ministro de Exteriores, Josep Borrell, en un encuentro con la prensa para presentar una sección de la página web de La Moncloa en la que se informa sobre todas las dudas que puedan surgir a los ciudadanos (www.lamoncloa.gob.es).

«El objetivo principal es preservar los derechos de la gente», reiteró Borrell, quien informó de otros pasos a ratificar entre España y el Reino Unido en días venideros.

Por una parte, el Consejo de Ministros debe aprobar un Tratado Fiscal negociado con Reino Unido para Gibraltar, que complement­e a los cuatro acuerdos ya firmados entre Madrid y Londres (derechos de los ciudadanos; pesca y medio ambiente; cooperació­n policial y aduanera; y tabaco). Estos cuatro memorandos permanecer­án tal y como están independie­ntemente de cómo se efectúe el Brexit.

Además, y he aquí la gran novedad ayer de este folletín negociador, el Reino de España y el Reino Unido firmarán el 21 de enero un acuerdo recíproco para que los ciudadanos de ambos países puedan votar y presentars­e candidatos en elecciones municipale­s.

Por la mañana, durante un desayuno con la agencia de noticias Europa Press, el jefe de la diplomacia española alertó de que «un Brexit por las bravas, un ‘hard Brexit’, sería una catástrofe para todo el mundo».

Llamada a la calma

«Es algo que plantearía a Francia una relación muy difícil. Hago votos para que no sea así. Pero si ocurre, el Gobierno está trabajando para modificar normativas, para preparar medidas logísticas y una labor de comunicaci­ón, con una página web, donde se informará sobre todo lo que los ciudadanos y empresas quieran saber», dijo en el madrileño hotel Villamagna con presencia de diplomátic­os, entre ellos el «número 2» de la Embajada del Reino Unido, el ministro consejero Tim Hemmings.

¿Qué medidas adoptaría el Gobierno si Reino Unido opta por el Brexit duro? De momento, «top secret», pero una de las áreas que deberían reforzarse sería el área de las aduanas con más inspectore­s. No obstante, desde el Gobierno se confía que el Parlamento británico vote a favor del acuerdo alcanzado por Theresa May con la UE.

Borrell también quiso calmar a los ciudadanos españoles y británicos residentes en ambos países: «Verán respetados plenamente sus derechos. Hay que evitar cualquier clase de preocupaci­ón». Insistió en que se tomarán «las medidas necesarias para mantener relaciones excelentes con el Reino Unido, país del que lamentarem­os su salida de la UE. Habrá controles para facilitar las relaciones comerciale­s».

«Si hace falta hay plan B y plan C», afirmó una fuente diplomátic­a para referirse al grueso de la negociació­n del Brexit. También se trabaja en conseguir acuerdos para que los ciudadanos británicos puedan seguir accediendo a la Sanidad pública española, informaron fuentes diplomátic­as. Aunque la solución final está aún por negociarse.

Otro de los asuntos que preocupan es cómo afectará el Brexit a la aerolínea Iberia, que pertenece al grupo británico IAG. Fuentes diplomátic­as españolas aseguran que no habrá problemas para que continúe operando con normalidad y que la Agencia Estatal de Seguridad Aérea ya habría otorgado las oportunas licencias para operar.

En el asunto del Brexit, Borrell hilvanó para dejar una reflexión sobre el independen­tismo catalán: «Viendo lo complicado que es separar [de la UE] a un país con moneda e institucio­nes propias; viendo las gigantesca­s complicaci­ones para rehacer acuerdos, uno se pregunta cómo es posible que se hiciera creer a la mitad de Cataluña que era posible la independen­cia».

 ?? LUNA REVENGA ?? El convoy, detenido tras descarrila­r a medio kilómetro de la estación de Torrijos
LUNA REVENGA El convoy, detenido tras descarrila­r a medio kilómetro de la estación de Torrijos

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain