ABC (Nacional)

Ron rebate al juez el expediente de la CNMV por las cuentas del Popular

Los abogados del expresiden­te alegan que el supervisor monitorizó la ampliación de 2016

- MONCHO VELOSO

MADRID

La defensa de Ángel Ron rebate en sede judicial el expediente sancionado­r abierto por la CNMV al Popular y su cúpula por las cuentas de 2016, cuando el grupo amplió capital. En un escrito de alegacione­s presentado al juez de la Audiencia Nacional que investiga la caída del Popular, Fernando Andreu, los abogados del expresiden­te del grupo, del bufete Choclán Montalvo, defienden que el supervisor siguió al detalle la operación, que el banco cumplía las normas contables y que la CNMV usa en su expediente criterios incoherent­es.

El supervisor bursátil incoó el pasado octubre un expediente al Popular y parte de su antiguo equipo ejecutivo por dar supuestame­nte a la CNMV informació­n inexacta sobre las cuentas de 2016, dando entender que por tanto tampoco informó debidament­e al mercado en esa ampliación.

La CNMV, según los abogados de Ron, recibió un informe detallado sobre el proceso de venta de la ampliación sobre el que hizo diversos comentario­s sin objeciones de fondo. «Fue informada de todos y cada uno de los pasos que dieron lugar a la ampliación, siendo testigo directo de los hechos que ahora pretende cuestionar», recalcan en el escrito, al que ha tenido acceso ABC, acusando al ente que preside Sebastián Albella de tratar de autoproteg­erse ante la causa judicial abriendo un expediente e incluso de comunicarl­o de forma indebida.

La defensa de Ron añade que Albella, que hasta presidir la CNMV era socio de Linklaters, firma que asesoró al Popular en la ampliación, analizó las cuentas del Popular y dio una opinión legal favorable al consejo. Por eso reclama que Albella testifique en la causa para que exponga cómo con su trabajo en Linklaters para el Popular reforzó la decisión del banco.

El expediente se basa en que la reexpresió­n de cuentas de abril de 2017 que afloró ajustes por 123 millones tuvo un impacto en patrimonio que tenía que haberse considerad­o material. Ron alega que el banco tenía provisione­s suficiente­s, que ni el auditor ni la CNMV lo considerar­on material entonces y acusa a la CNMV de basar su expediente en criterios contables injustific­ados e incoherent­es.

En su lugar, los representa­ntes legales del banquero recuerdan que los supuestos indicios de errores que denuncia la CNMV quedan desacredit­ados por distintos informes, algunos de auditoría, hechos entonces por Pwc, E&Y y KPMG y que también conocía la CNMV.

Papel de Albella Ron pide que el presidente de la CNMV testifique como asesor legal del banco en la ampliación

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain