ABC (Nacional)

El cine español reconoce a Ibáñez Serrador con el Goya de Honor

J. A. Bayona entregó anoche al director el galardón en una fiesta en el Teatro Real

- FERNANDO MUÑOZ

MADRID

El Teatro Real se convirtió anoche en la casa del cine, y Chicho Ibáñez Serrador, que solo ha rodado dos películas para la gran pantalla, en su principal protagonis­ta. El director de «¿Quién puede matar a un niño?» recibió de manos de J. A. Bayona el Goya de honor durante la fiesta de los nominados de la 33 edición. Es la segunda vez que la estatuilla a toda una carrera se entrega antes de la gala –a Josefina Molina, en 2012–, pero se ha querido proteger del estrés del directo al premiado, que a sus 83 años tiene complicado acudir a la gala del próximo 2 de febrero en Sevilla.

Cada año, la fiesta de los candidatos a levantar el Goya es una colección de clichés. El habitual «es un honor estar nominado y rodeado de mis compañeros» dejó paso a sinceras palabras de reconocimi­ento a Ibáñez Serrador. «Para los que no fueron a una Escuela de Cine, Chicho era el mejor maestro», elogió Javier Fesser, favorito a llevarse el Goya a mejor director y mejor película y que apareció en la Plaza de Oriente con todos los protagonis­tas de «Campeones». Palabras que recogió J. A. Bayona, este año sin nominacion­es tras su salto al parque jurásico de Hollywood: «Lo que hizo para televisión está lleno de cine, me alucina ahora que he revisado su lenguaje». Una admiración compartida con Isaki Lacuesta, nominado a mejor dirección y película por «Entre dos aguas»: «Estaba en lo más comercial y en el “undergroun­d”. Ahora vemos que lo que hacía y dábamos por normal era extraordin­ario», sentenció. Tan solo Rodrigo Sorogoyen, director de «El Reino», la película que más nominacion­es acumula, trece, se saltó el guion: «Es un referente para muchos, pero para mí no lo ha sido», lanzó con cara de escepticis­mo.

Tras la sombra del homenajead­o, el resto de nominados fue pasando ante la prensa con la mirada puesta en la pesada cortina de terciopelo del final del pasillo que marcaba el final de las preguntas y el inicio de la verdadera fiesta. Tan solo Arantxa Echevarría, directora por «Carmen y Lola», se despojó de los tópicos para decir que dedicaría su premio a Vox porque le dan «miedo». Una línea, la de la polémica política, que nadie más siguió. Como dijo José Coronado, con el peso de la experienci­a a sus espaldas, ayer no era el día: «¿Qué tiene que ver eso con el cine? Ellos a la política y nosotros al cine, que es más interesant­e».

Javier Fesser «Para los que no fueron a una Escuela de Cine, Ibáñez Serrador era el mejor maestro»

 ?? EFE ?? Javier Fesser (centro), flanqueado por Álvaro Longoria y Luis Manso
EFE Javier Fesser (centro), flanqueado por Álvaro Longoria y Luis Manso

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain