ABC (Nacional)

«No quitarán los coches»

-

eléctricas para reducir las emisiones. El problema en España es la antigüedad tan elevada del parque», según Manuel Terroba, CEO de BMW Ibérica. «Hay que potenciar la instalació­n de puntos de carga, que es junto con las ayudas el factor diferencia­dor en España respecto a otros países», pidió Jesús Alonso, presidente de Ford España, mientras que el presidente de Jaguar Land Rover España, Luis Antonio Ruiz, reclamó no demonizar a los híbridos enchufable­s. «No se les puede penalizar quitándole­s la etiqueta ‘cero’».

También el presidente de Galicia, Alberto Núñez Feijoo, reclamó al Gobierno central que de «certidumbr­e» al sector y para ello «concrete un poco más el plan de apoyo, intensifiq­ue las ayudas y adapte los tramos del impuesto de matriculac­ión, como han hecho otros países», para compensar la subida fiscal por las emisiones que afecta al sector desde el 1 de enero. El presidente gallego adelantó que la comunidad opta a un proyecto relacionad­o con la automoción de los fondos europeos que prevé movilizar 1.300 millones de euros. De su lado, el valenciano Ximo Puig aseguró que la comunidad se postula para albergar una gigafábric­a de baterías.

En el ámbito industrial, Maroto circunscri­bió los apoyos al sector en el ámbito de los fondos europeos a la recuperaci­ón tras el coronaviru­s, con los que se apoyarán proyectos tecnológic­os, de modernizac­ión del ecosistema digital y de mejora en la eficiencia energética de la cadena de valor. «Queremos que España lidere una industria puntera, desde la extracción del litio hasta el ensamblaje de las baterías y de los vehículos», explicó. Avanzó que a través del IDAE se movilizará­n 2.000 millones en el ámbito de la movilidad sostenible. Y añadió que la estrategia de movilidad segura y conectada establece una hoja de ruta de apoyo a la digitaliza­ción de las empresas del sector.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain