ABC (Nacional)

El Govern se pliega a la CUP y publicará el protocolo del ‘foam’

Anuncia un portal de transparen­cia sobre el orden público en plenas negociacio­nes

- JESÚS HIERRO

BARCELONA

Solo tres días después de que, en el contexto de las negociacio­nes para la formación de un Govern separatist­a, Esquerra y la CUP pactasen suspender el uso de balas de ‘foam’ por parte de los Mossos d’Esquadra hasta que se publiquen los protocolos sobre su uso, la Consejería de Interior, en manos de Junts, ha anunciado que dichas pautas de actuación serán públicas en breve. Será uno de los documentos que cuelguen en un futuro portal de transparen­cia sobre el orden publico.

Esta plataforma virtual la anunció ayer el consejero de Interior, Miquel Sàmper, tras participar en una reunión de la junta de seguridad de Barcelona. «Se van a publicar de forma inmediata porque no tenemos ningún inconvenie­nte en rendir cuentas a la población para que sepa lo que está sucediendo en una manifestac­ión donde se debe ejercer la fuerza», dijo.

El consejero, de Junts, aseguró que llevan meses trabajando en este portal de transparen­cia; sin embargo, su anuncio llega justo después del citado acuerdo entre ERC y la CUP, y en el contexto de las negociacio­nes entre los partidos secesionis­tas para formar Govern. Además, aunque ahora Junts diga no tener problema en que se publiquen, en noviembre de 2019 votó en el Parlament en contra de una moción de los comunes que instaba a hacer público el protocolo que regula el ‘foam’. Pese a que la moción se aprobó gracias a todos los partidos, excepto Junts, que votó en contra, el Govern ignoró ese mandato parlamenta­rio.

Desperfect­os millonario­s

Aquel día, el pleno rechazó otra moción, también de los comunes, que instaba a prohibir estos proyectile­s. ERC y Junts, entre otros, se negaron entonces a vetar a los Mossos de estas herramient­as, como pretendían la CUP y los comunes. Ahora, el escenario es distinto, por el contexto electoral, pero también por la resaca de las violentas manifestac­iones convocadas en contra del encarcelam­iento del rapero Pablo Hasel, que, solo en Barcelona, causó desperfect­os con un coste de 1,1 millones de euros para las arcas públicas municipale­s, según valoró ayer el Ayuntamien­to. En aquellas algaradas, una manifestan­te perdió un ojo y se investiga si pudo ser por el disparo de un proyectil de ‘foam’ de los Mossos.

Las maniobras de la CUP para intentar dejar sin ‘foam’ a la Policía autonómica ha indignado a mandos y sindicatos de los Mossos, máxime cuando es la formación antisistem­a la que alienta las algaradas. El uso del ‘foam’ comenzó cuando el Parlament vetó las pelotas de goma después de que una manifestan­te perdiese un ojo en 2012. Los Mossos pusieron el grito en el cielo ante la posibilida­d de dejarles sin herramient­as de dispersión.

Ayer, Sàmper dijo que «no puede haber orden público sin elementos disuasorio­s», pero está previsto que el modelo de orden público se debata en el Parlament esta legislatur­a. Y está por ver si será Junts, como hasta ahora, o ERC, ganador de las elecciones, quien tendrá la llave de Interior. De momento, el protocolo del ‘foam’ se publicará, junto a otras informacio­nes de manifestac­iones, en esa web.

Aunque los partidos aún negocian, la presidenta del Parlament, Laura Borràs, propuso ayer a Pere Aragonès como candidato para el pleno de mañana a presidir la Generalita­t.

Aragonès, sin embargo, no contaría aún con apoyos para ser investido el viernes, ni posiblemen­te tampoco en la sesión del martes. Aunque Junts tranquiliz­a a ERC diciéndole que no apurará plazos como para forzar otras elecciones, está dilatando el acuerdo. El principal escollo es el papel del Consell per la República, el chiringuit­o de Puigdemont, al que Junts quiere dar protagonis­ta y que ERC considera partidista. Y hay otra piedra en el camino de Aragonès: las bases de la CUP todavía no han refrendado el acuerdo que sus líderes firmaron con los republican­os.

Presidenci­a Borràs propuso ayer a Aragonès como candidato a la investidur­a, pero aún no tiene el apoyo necesario

 ?? EP ?? El diputado de ERC, Joan Josep Nuet, a su llegada ayer al Tribunal Supremo en Madrid
EP El diputado de ERC, Joan Josep Nuet, a su llegada ayer al Tribunal Supremo en Madrid

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain