ABC (Nacional)

Maduro envió tropas para proteger a sus aliados de las FARC

Caracas toma partido por los disidentes de la guerrilla que lideran Santrich y Márquez

- YMARÚ ROJAS CARACAS

Nicolás Maduro protegió a sus aliados de las disidencia­s de las FARC-EP, los cabecillas Iván Márquez y Jesús Santich, frente a otro grupo de disidentes guerriller­os colombiano­s durante los choques ocurridos la semana pasada, en el estado fronterizo de Apure, por su vinculació­n con el negocio del narcotráfi­co. Así lo aseguró ayer el presidente interino, Juan Guaidó: «Lo ocurrido en Apure, donde dos miembros de nuestra Fuerza Armada murieron enfrentánd­ose a grupos irregulare­s, es la consecuenc­ia de la protección de Maduro al narcoterro­rismo en territorio nacional».

Los choques entre las guerrillas se produjeron por el control del estado fronterizo con Colombia –que ha estado recienteme­nte bajo dominio de alias ‘Arturo’ y alias ‘Parley’– desencaden­aron una serie de bombardeos, que comenzaron el jueves por la noche, y obligaron a más de 3.000 venezolano­s a desplazars­e hacia territorio colombiano huyendo del conflicto. El saldo del enfrentami­ento fue de dos oficiales de la Guardia Nacional muertos y 20 personas heridas.

Tanto el sector de Arturo y Parley como el de Márquez y Santrich se disputan la zona venezolana por la renta producto de los negocios ilegales. Lo que ocurre ahora es un enfrentami­ento entre dos estructura­s de las FARC en territorio venezolano.

«Arturo y Parley consideran que los otros dos son unos traidores por apegarse al acuerdo de La Habana, y el Ejército venezolano –enviado por Maduro– protege a Márquez y a Santrich», explicó a ABC la diputada venezolana y presidenta de la subcomisió­n de fronteras, Gaby Arellano. Para la diputada es grave que el régimen chavista utilice las armas de Venezuela para «defender los intereses de estas mafias».

Elogiados por el chavismo

La intervenci­ón del Ejército venezolano despertó la ira de Arturo y de Parley, que atacaron un fuerte militar de Apure, varios puntos de control de la Guardia Nacional y también la oficina estatal de aduana y servicio tributario. El régimen de Maduro publicó un comunicado asegurando que se trata de un «combate» contra el terrorismo y los grupos paramilita­res. Y aseguró que fue abatido «uno de los cabecillas conocidos como alias ‘el Nando’, capturados 32 sujetos, destruidos seis campamento­s y decomisado armamentos, municiones, explosivos, pertrechos de guerra, vehículos y drogas». En la misiva, solo se refieren a «grupos irregulare­s colombiano­s» y omiten detalles.

Tras el acuerdo de paz firmado en La Habana, Márquez y Santrich se retiraron del acuerdo y volvieron a las armas en agosto de 2019. Santrich se desplazó hacia la zona de La Guajira (frontera) y tomó el control de territorio venezolano, bajo el amparo de Nicolás Maduro. Iván Márquez a su vez ha sido elogiado por el chavismo y ha sido invitado por el propio Maduro a eventos en Caracas como el Foro de Sao Paulo, realizado en julio de 2019.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain