ABC (Nacional)

Madrid y País Vasco, autonomías con los impuestos más bajos

Siete comunidade­s ya tienen tipos máximos de IRPF del 50% o superiores

- J. T. MADRID

El mapa tributario autonómico es un sudoku en el que conviven 858 medidas fiscales diferentes sobre 85 impuestos propios : desde los 19 de Cataluña, comunidad que más tiene, hasta los dos de Castilla-La Mancha o Castilla y León, las que menos. Según el Panorama de la Fiscalidad Autonómica y Foral del Consejo General de Economista­s y los asesores fiscales del Reaf, la presión fiscal va según la región. El IRPF, que cuenta con un 50% de tramo estatal y otro de competenci­a autonómica, tiene a Madrid como la comunidad donde menos tributan las rentas de unos 16.000 euros –junto a Canarias y La Rioja, con 846,41 euros de cuota– y los ingresos más altos, por encima de 110.000 euros.

Según este minucioso documento, las tres diputacion­es forales vascas cuentan con el impuesto sobre la Renta más bajo en las rentas mediasalta­s, que oscilan entre los 20.000 y los 70.000 euros. ¿En qué regiones se paga más IRPF? En Cataluña, las rentas medias que ingresan 20.000 y 30.000 euros es donde más se tributa. Por ejemplo, un sueldo de 20.000 euros paga 2.510.7 euros de IRPF al año, 324,8 más que en País Vasco o 241,24 adicionale­s frente a Madrid.

Si se va subiendo de tramos los ingresos que van de 45.000 a 110.000 euros pagarán más en Navarra. Curiosamen­te, en estas rentas las mayores diferencia­s se dan entre comunidade­s forales. Un asalariado que gana 45.000 euros en Pamplona paga 9.854,46 euros en IRPF: si viviera a escasos kilómetros, en el País Vasco, ‘solo’ pagaría 9.222, es decir, 632 euros menos. Para la gama alta de rendimient­os, la Comunidad Valenciana es la que cuenta con un IRPF más elevado a los que ganan más de 110.000 euros.

Sin embargo, la subida de impuestos aprobada por el Gobierno también repercute en impuestos compartido­s o cedidos como IRPF o Patrimonio. Al elevar el tipo estatal (del 22,5% al 24,5%) para las rentas del trabajo superiores a 300.000 euros, varias comunidade­s que ya tenían impuestos altos en estos tramos, ya tienen un tipo marginal máximo de IRPF del 50% o superior: Comunidad Valenciana (54%), Navarra (52%, aunque a esta región foral no le afecta lo aprobado por el Estado), La Rioja (51,5%), Canarias (50,5%), Asturias, Cantabria y Cataluña (50%).

En cuanto a Patrimonio, Podemos logró incluir una subida del 2,5% al 3,5% a los que tienen más de 10 millones. Esta subida irrumpirá en cinco regiones que aplican por defecto la tarifa estatal: Castilla y León, Castilla-La Mancha, Aragón, Canarias y La Rioja. En Madrid también se aplica, pero al bonificar el tributo al 100%, el cambio no tiene efectos prácticos: es la única región donde no se paga un euro en este impuesto.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain