ABC (Nacional)

El escándalo de Plus Ultra llega a Europa mientras Sánchez calla ante los diputados

EL PP PIDE UNA INVESTIGAC­IÓN, VOX SE QUERELLA Y CS DENUNCIA EL CASO EN LA UE

- ANA I. SÁNCHEZ/JUAN CASILLAS

El rescate a Plus Ultra fue uno de los temas candentes en la sesión de control al Gobierno en el Congreso. Allí, el líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez, prefirió callar ante el escándalo pese a las preguntas que formularon los distintos grupos de la oposición. El PP exige una investigac­ión, Vox se querella y Ciudadanos pide a la Unión Europea que investigue el caso.

El escándalo de Plus Ultra le estalló ayer al jefe del Gobierno, Pedro Sánchez, durante la sesión de control en el Congreso. La presidenta de Ciudadanos (Cs), Inés Arrimadas, le acusó de «dilapidar» 53 millones en una compañía aérea «en pérdidas desde que se creó», con solo «cuatro destinos», una cuota de mercado inferior al 0,1 por ciento, y «que no está ni entre las 30 aerolíneas» más importante­s del país. «¿Qué tiene de estratégic­o?, ¿quién está detrás de esta empresa?, ¿quién ha autorizado esta operación?».

Todas estas preguntas quedaron sin respuesta porque el presidente optó por callar ante el nuevo escándalo que rodea al ministro de Transporte­s, José Luis Ábalos, que tampoco respondió a cuestiones del PP. Plus Ultra tiene vínculos con el régimen venezolano.

Los 53 millones que Plus Ultra ha recibido del fondo de la SEPI para empresas estratégic­as chocan enormement­e con las fuertes exigencias impuestas por el Gobierno a autónomos y pequeñas empresas para acceder a ayudas públicas.

El líder de la delegación europea de Cs, Luis Garicano, envió una carta a la Comisión Europea solicitand­o que investigue el polémico rescate.

El PP atacó al Gobierno repetidame­nte por esta cuestión, y el secretario general del partido, Teodoro García Egea, anunció el impulso de una comisión de investigac­ión sobre

Reacciones El PP pide una investigac­ión en el Congreso, Vox se querella y Cs denuncia el caso ante Europa

las ayudas recibidas por Plus Ultra porque, a su juicio, son claramente «irregulare­s». El número dos de los populares considera necesario aclarar si el dinero público invertido en la citada aerolínea «va a acabar en las cuentas de Podemos» dadas las conexiones de su accionaria­do con Venezuela. Pablo Iglesias, al igual que Sánchez, dio la callada por respuesta.

Horas después, Vox anunció la interposic­ión de una querella contra el Consejo de Ministros y la SEPI ante el Tribunal Supremo. Les acusa de delitos de prevaricac­ión y malversaci­ón.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain