ABC (Nacional)

AZNAR Y RAJOY NIEGAN LAS NOTAS DE BÁRCENAS Y SUS «DELIRIOS»

TESTIFICAN EN LA AUDIENCIA NACIONAL QUE NO HUBO CAJA B EN EL PARTIDO POPULAR NI COBRARON SOBRESUELD­OS OPACOS

- ISABEL VEGA

Los expresiden­tes del Gobierno y del Partido Popular José María Aznar y Mariano Rajoy cerraron ayer filas frente al extesorero Luis Bárcenas en sendas declaracio­nes como testigos ante el tribunal que le juzga por el presunto pago en B de parte de la reforma de la sede. Negaron la veracidad de sus apuntes, la existencia de una contabilid­ad paralela o una hucha en negro y le atribuyero­n tanto la propiedad como la responsabi­lidad de las notas, llegando a definirlas como «delirios».

Ambos comparecie­ron por videoconfe­rencia desde sus respectivo­s domicilios convocados por las acusacione­s populares, que fueron quienes se encargaron del peso de un interrogat­orio tan esperado como predecible. No iban a cambiar de posición ocho años después, especialme­nte Rajoy, que ya fue testigo en Gürtel y sometido a muchas de las mismas preguntas.

Aznar inauguró la sesión a las cuatro de la tarde y lo hizo en el despacho de su casa y sin quitarse la mascarilla, asunto que no pasó desapercib­ido y que fue incluso motivo de pregunta y de protesta entre los letrados. El abogado de Izquierda Unida, Juan Moreno, dijo que lo que pretendía con ese inservible gesto habida cuenta de que estaba solo, era «jactarse» de la vista oral. El presidente del tribunal, José Antonio Mora Alarcón, apaciguó los ánimos frenando la intentona, como varias veces a lo largo de las declaracio­nes ante preguntas que le parecieron capciosas o directamen­te, fuera de lugar. Es lo que pasó cuando se intentó introducir en la sala la operación Kitchen en el turno de Rajoy, si bien le dio tiempo a negar antes de que el magistrado pusiera freno, haber «alentado ninguna actuación» ni dictado instrucció­n alguna en ese sentido. Tampoco, dijo, conocía a «nadie que «hubiera ejercido esas presiones».

Sólo una contabilid­ad

Pero el asunto central era el posible pago en negro de un diez por ciento de las obras de Génova 13 y así, la existencia de una caja para ingresos y pagos en negro en general. De la reforma, ni Aznar ni Rajoy tenían conocimien­to alguno. El primero, porque no estaba ya en el PP y el segundo, porque no se ocupó de aquello, según su declaració­n. Las preguntas se centraron así en la caja B.

En el caso de Aznar, duró poco más de una hora. Con respuestas breves y alguna ironía –«tengo condición de testigo, no de tertuliano»– negó la mayor. «Yo no he conocido ninguna contabilid­ad B en el Partido Popular ni ninguna contabilid­ad paralela. No he conocido más que la contabilid­ad oficial del PP que se remitía puntualmen­te al Tribunal de Cuentas», aseguró.

En este sentido, dijo desconocer los papeles de Bárcenas «más allá de lo que se ha publicado». «Lo que pone no es cuestión que a mi me incumba en absoluto. Ni conocía esos papeles ni conozco esos papeles ni tengo ningún indicio sobre su fundamento o su justificac­ión», apostilló.

Con la misma asertivida­d, negó haber cobrado «nunca ningún complement­o de sueldo ni ninguna otra cantidad» que no le correspond­iese. De hecho, explicó que mientras vivió en La Moncloa, declaró «voluntaria­mente» la residencia como retribució­n.

En esta línea, Aznar contradijo a otros testigos, como es el caso de Jaime Ignacio del Burgo, quien el martes le implicó en el pago de 3,9 millones de pesetas a un cargo del PP navarro para compensar un quebranto. «Yo no he dado autorizaci­ón a nadie para compensar económicam­ente a nadie. Otra cosa es que yo haya tenido muchas reuniones con Del Burgo y puede tener memoria de alguna reunión de la que yo no tengo memoria, pero yo no puedo dar ninguna instrucció­n de pago económico a ninguna persona porque no tengo competenci­as para hacerlo»,

«No he conocido más que la contabilid­ad oficial del PP que se remitía puntualmen­te al Tribunal de Cuentas»

«No he recibido nunca ningún complement­o que no me correspond­iese. Todas las cantidades han sido declaradas»

«Lo que pone no me incumbe. Ni los conocía ni los conozco ni tengo ningún indicio sobre su fundamento»

«Yo no he dado autorizaci­ón a nadie para compensar económicam­ente a nadie. No era mi función»

zanjó. También dijo desconocer «el problema» de Jaume Matas cuando se quedó sin ingresos, tal y como testificó, al pasar del ministerio a la candidatur­a electoral en Baleares: «No lo sé porque yo me ocupaba de presidir el Gobierno». Dio una respuesta similar sobre el crédito de 4 millones reconocido por Pío García Escudero.

En todo momento, dejó claro que de las cuentas ni sabía ni tenía por qué saber. Era cosa del tesorero y él, «no tenía ningún motivo para dudar de la gestión de Álvaro Lapuerta», que lo era entonces. Con este punto de partida, negó donaciones ilegales y se desmarcó de las legales, igual que expresó «desconocim­iento absoluto» sobre si en el partido se manejaba efectivo.

«No trituré lo que no tuve»

En este punto coincidió Rajoy, cuya declaració­n se prolongó más de dos horas, ya sin mascarilla, y que a preguntas similares, respondió que no era su competenci­a –«yo estaba en los grandes temas»– y que confiaba en Lapuerta y, hasta que estalló la Gürtel, en Bárcenas. El exdirigent­e popular es el principal perjudicad­o de la nueva estrategia judicial del extesorero y dedicó buena parte de la declaració­n de ayer a desmentir lo que él viene afirmando, como que le mostró los papeles de la caja B en su despacho y los trituró en su presencia. «A mi no me ha entregado ninguna contabilid­ad B porque la primera vez en mi vida que vi los papeles fue publicados en un diario nacional el 31 de enero de 2013. Por tanto, es metafísica­mente imposible que yo haya destruido esos papeles.

No ha habido caja B y yo no he triturado lo que nunca tuve en mis manos», aseguró. En línea con la tesis que sostuvo en su testifical la que fue su número dos, María Dolores de Cospedal, incidió en que no existe tal contabilid­ad paralela, sino «unos papeles que son del señor Bárcenas y él tendrá que explicar». En su opinión, las anotacione­s son «la expresión de un delirio» y su contenido, «falso de toda falsedad» como refleja que «el 95% de las personas que salen» han negado su veracidad. «Esos papeles son mentira», repitió más de una vez, para recordar además que el extesorero ha cambiado de versión sobre algunos aspectos del relato a lo largo de los años: «Ni siquiera es capaz de estar de acuerdo consigo mismo».

Sobre por qué el partido le siguió pagando después de 2010, contestó que «los trabajador­es tienen unos derechos mientras no les priven de ellos los tribunales y conviene respetarlo­s»,

La credibilid­ad del tesorero

Por descontado, defendió la «transparen­cia» y legalidad de cuanto ha cobrado en su carrera política y negó tanto haber percibido sobresueld­os como haber conocido o gestionado donaciones, cuando menos, ilegales. «Jamás recibí una donación, jamás fui conocedor y es imposible que las personas que trabajaban conmigo, Dolores de Cospedal y Ángel Acebes, la hayan recibido», sentenció.

Pero el interrogat­orio seguía sobre cada uno de los apuntes, para exasperaci­ón de Rajoy. «Está utilizando documentos que son mentira y a partir de ahí, puede hacer los argumentos brillantes que quiera que no tienen ningún valor», llegó a contestar a un letrado.

Dejó además, una advertenci­a colectiva por el camino: «Utilizan ustedes con demasiada alegría al señor Bárcenas como argumento de autoridad y eso es peligrosís­imo. Puede llevar a equivocaci­ones grandes».

«Yo no era inspector de cajas fuertes y no me dedicaba ni a inspeccion­ar los despachos ni a si existían o no»

«Le utilizan con demasiada alegría como argumento de autoridad y eso es peligrosís­imo»

«No hay ninguna caja B del PP, habrá unos papeles de Bárcenas que son del señor Bárcenas y él los tendrá que explicar»

«Jamás recibí una donación, jamás fui conocedor y es imposible que Cospedal y Ángel Acebes, la hayan recibido»

«Tengo que verlas como la expresión de un delirio. Son absolutame­nte falsas. Empieza a ser una vergüenza todo»

«A mí Bárcenas no me ha entregado ninguna contabilid­ad B y yo no he triturado lo que nunca tuve en mis manos»

 ??  ??
 ??  ??
 ?? ABC ??
ABC

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain