ABC (Nacional)

Kim Jong-un avisa de la llegada de otra gran hambruna

La ‘Ardua Marcha’ de los noventa se cobró tres millones de vidas en Corea del Norte

- S. I. SEÚL

El fantasma de la hambruna vuelve a recorrer el país más hermético del mundo, Corea del Norte. No lo avisa la prensa occidental, sino el propio líder norcoreano Kim Jong-un, quien según informaron ayer los medios estatales ha instado a los altos funcionari­os del partido único a emprender otra ‘Ardua Marcha’ de trabajo y sacrificio tal como hicieran sus predecesor­es en la crisis económica de los años noventa cuando otra hambruna mató entre uno y tres millones de personas.

La caída de la Unión Soviética sumió a Corea del Norte en los noventa en un periodo de declive económico que, sumado a desastres meteorológ­icos, provocó una grave escasez a la que se le atribuyen hasta tres millones de fallecidos, según algunas estimacion­es. El concepto de ‘Ardua Marcha’, que pretendía emular la retórica maoísta para apelar a la ciudadanía, encubrió uno de los episodios más oscuros de la dictadura comunista, que en 1999 reconoció la muerte de 220.000 personas (muy por debajo de las estimacion­es).

Coronaviru­s

«Nuestro partido no espera que lleguen oportunida­des repentinas para allanar el camino a nuestro pueblo y cumplir el grandioso objetivo y el ideal de construir el socialismo y el comunismo», proclamó Kim Jong-un en su discurso. El líder norcoreano recurrió a la épica para hacer un llamamient­o a la lucha y la resistenci­a ante el periodo de penurias al que se enfrenta la ciudadanía.

«Igual que las madres siempre se preocupan por la vida y el crecimient­o de sus hijos y les guían por el camino correctos, los secretario­s de las células del partido deberían educar pacienteme­nte y liderar a los miembros con afecto y devoción», añadió.

Corea del Norte se ha blindado aún más desde el inicio de la pandemia de coronaviru­s, a pesar de que no ha reconocido oficialmen­te ningún contagio. Lastrado por las sanciones en estos últimos años, el país atraviesa una situación preocupant­e en materia humanitari­a, según las pocas organizaci­ones que tienen informació­n.

La ONU estimaba en alrededor de diez millones las personas desnutrida­s y el cierre fronterizo no habría hecho sino aumentar los precios de productos básicos.

Además, como recoge Amnistía Internacio­nal en su último informe de Derechos Humanos, el riesgo de escasez alimentari­a se exacerbó tras las lluvias y tifones de agosto y septiembre, que dañaron infraestru­cturas y campos de cultivo.

 ?? ABC ?? Tres agricultor­es descansan en un campo de cosecha norcoreano
ABC Tres agricultor­es descansan en un campo de cosecha norcoreano

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain