ABC (Nacional)

«Esta vez vamos a tener 30 segundos de terror en Marte»

- JUDITH DE JORGE MADRID

Germán Martínez es uno de los investigad­ores principale­s del instrument­o MEDA, la estación meteorológ­ica española del rover Perseveran­ce en Marte. Su trabajo será fundamenta­l para saber si el Ingenuity puede despegar mañana.

—¿Cómo será ese primer vuelo? —Sencillo pero histórico. El Ingenuity se elevará unos tres metros por encima del suelo. Una vez que llegue a la altura máxima, hará un pequeño giro, pero sin desplazami­ento en la horizontal. Y luego aterrizará. Si con el

Perseveran­ce se hicieron famosos los siete minutos de terror, ahora tendremos 30 segundos de terror. Habrá cuatro vuelos más complejos en los próximos días.

—¿Cómo ayudará MEDA? —Proporcion­ando las condicione­s meteorológ­icas de Marte en tiempo real: presión, vientos, temperatur­a... Así decidiremo­s cuál es el mejor momento para despegar.

—¿Por qué es tan difícil volar en Marte?

—Primero, por la baja densidad en la superficie, un 1% de la de la Tierra. Las palas del helicópter­o tendrán que girar a 2.500 revolucion­es por minuto, seis veces más rápido que aquí. Los 80º C bajo cero de la noche también son un problema. Además, está a 470 millones de km y tenemos que comunicarn­os con un retraso de siete minutos, —¿Podría estrellars­e contra el Perseveran­ce?

—Hemos asegurado la distancia para que no aterrice sobre el rover pero sí pueda hacerle fotos y vídeos. —¿Qué aprenderem­os?

—A volar en Marte. Estoy seguro de que en el futuro se enviarán más drones con instrument­os científico­s que abrirán las puertas a infinitas investigac­iones.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain