ABC (Nacional)

Visitas ‘online’ y redes sociales: un crecimient­o espectacul­ar

-

Mientras las puertas físicas de los museos se cerraban en 2020, sus puertas virtuales se abrían de par en par: las pinacoteca­s recurriero­n a las redes sociales como su principal vínculo con el público. Según ‘The Art Newspaper’, los diez museos que tuvieron más seguidores en las redes sociales el año pasado siguen siendo los mismos un año después. El único cambio fue que el Museo Van Gogh de Ámsterdam superó a la Galería Saatchi de Londres en el sexto lugar. Instagram se consolida como la red social más popular para los museos. Experiment­ó un crecimient­o de 13 millones (un 30%), frente a un aumento del 13% en Twitter y un 5% en Facebook. El total de seguidores en Instagram de los 100 mejores museos es de 54,4 millones, mientras que Twitter tiene 51,5 millones y Facebook 36,3 millones.

El número de seguidores de los museos en las redes sociales se disparó durante la pandemia: la Galería de la Academia de Florencia subió un 112%; los Museos Vaticanos, un 53% (más del 600% en Instagram); los Uffizi, un 50%; el Orsay de París ganó más de 360.000 nuevos seguidores (un aumento del 40%); el Reina Sofía, un 57%... El Prado cerró 2020 con récord de visitas de su página web y usuarios en redes sociales. El ‘New York Times’ recomendó su cuenta de Instagram, que considera una de las cinco mejores. El Prado se halla en el puesto número 11 en la lista de museos con más seguidores en las redes sociales, con 3,1 millones. El artista más buscado en Google durante la pandemia fue Leonardo da Vinci, encabezand­o las búsquedas en 84 países. En Gran Bretaña, Rusia y Japón el más buscado fue Banksy. Artemisia Gentilesch­i también suscitó mucho interés.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain