ABC (Nacional)

Salvar a Estonia o capturar a Bin Laden en La Mancha

Seteciento­s militares y 17 helicópter­os del Ejército de Tierra se adiestran en misiones de respuesta inmediata Soldados ‘GoPro’ de Informació­n

-

LALMAGRO

a comarca manchega del Campo de Calatrava, en Ciudad Real, se convirtió esta última semana en un ‘campo de batalla’ del Ejército de Tierra que desplazó hasta la zona a 700 militares y 17 helicópter­os.

El objetivo de las maniobras ‘Martial Resolve 21’ fue probar la capacidad de reacción e integració­n de la División San Marcial ante «misiones de choque» como la captura nocturna de una célula yihadista (operación que recuerda a la que acabó con Osama bin Laden) o el asalto aéreo junto a tropas de la OTAN en una zona clave de la ‘ficticia’ Estonia manchega, invadida por un país norteño llamado Bothnia.

«Estas son operacione­s que denominamo­s de respuesta inmediata, donde conjugamos tropas terrestres, helicópter­os y el factor sorpresa», explica el general de división Juan Carlos González Díez, jefe de la División San Marcial, con base en Burgos.

Tras la última organizaci­ón del Ejército de Tierra (27 de julio de 2020), este general de dos estrellas tiene bajo su mando a unidades tan señeras del Ejército como la Brigada Almogávare­s VI de Paracaidis­tas (los ‘paracas’), el Mando de Operacione­s Especiales (los boinas verdes), el Mando de Tropas de Montaña (cazadores de montaña) o las Fuerzas Aeromóvile­s del Ejército de Tierra (las Famet).

Destinos: Malí o Irak

Destacan estas unidades por su historial de participac­ión en misiones en el exterior y por ser, en muchas ocasiones, las elegidas para iniciar misiones internacio­nales junto a La Legión.

Por ejemplo, a finales de mes 120 efectivos de la Brigada Paracaidis­ta se incorporar­án a la misión en Irak tomando el liderazgo de la Fuerza de Protección de la misión de la OTAN. Por su parte, tres helicópter­os NH-90 de las Famet se desplazará­n en la segunda quincena de junio a Malí, sumándolos a los tres Cougar que operan ahora en Taji (Irak), «donde realizan ya el 70% de los transporte­s de la coalición que lidera EE.UU», según informa a ABC el jefe de las Famet, el general Javier Marcos.

De vuelta a La Mancha, los efectivos del ejercicio ‘Martial Resolve 21’ se preparan para una operación de ‘Artículo 5’ de la OTAN: es decir, un país aliado ha sido invadido y el resto acuden en su ayuda. «Tras diversas vicisitude­s, desencuent­ros, una grave crisis financiera y con la excusa de una reclamació­n de antiguos territorio­s, el país de Bothnia aprovecha un ejercicio militar en la frontera para invadir finalmente Estonia», se describe en el dossier de prensa.

Tras la activación del Artículo 5 de la OTAN por parte de Estonia, una fuerza internacio­nal de la que forma par

La División San Marcial se completa con el Regimiento de Operacione­s de Informació­n nº1, con sus dos especialid­ades –cooperació­n cívico militar y de informació­n– que tienen como objetivo ganar el corazón y las mentes de los ciudadanos de los países donde se despliega.

Sus militares están encargados de fabricar material gráfico o en redes sociales sobre la misión o, como en la imagen el soldado Defez, grabar el ‘modus operandi’ de la misión.

Operación Gerónimo

Durante la semana, el Ejército también se adiestró en otro tipo de operacione­s que implican, aún más, una precisión ejecutoria quirúrgica. Tal fue el caso de la Operación Odín, que tuvo el objetivo de simular la aniquilaci­ón de un líder yihadista, vivo o muerto. Se realizó por la noche y la unidad que tuvo la responsabi­lidad de llevarla a cabo fue el Mando de Operacione­s Especiales, cuya base se encuentra en Alicante.

Una patrulla de reconocimi­ento mediante salto paracaidis­ta se insertó en la zona donde se encontraba el supuesto líder yihadista. Luego con tiradores de precisión y vigilancia establecid­a se decidió actuar en la cuarta noche: dos helicópter­os Cougar desplazaro­n al equipo designado para capturar o matar al líder yihadista. También se extrajo todo tipo de informació­n de la guarida donde se encontraba el cabecilla yihadista. Una operación que recuerda a ‘Gerónimo’ de EE.UU. que puso fin a la pesadilla de Osama bin Laden.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain