ABC (Nacional)

Gaza recibe el bombardeo más duro al cumplirse los siete días de choques

► Las autoridade­s palestinas elevan los muertos a 192, entre ellos 55 niños, mientras el Gabinete de Netanyahu aprueba continuar los ataques

- MIKEL AYESTARAN CORRESPONS­AL EN JERUSALÉN

Israel busca la muerte selectiva de los líderes de Hamás y sus misiles golpearon las casas de Yehia Sinwar, ‘número uno’ del movimiento islamista, y su hermano Mohamed, pero ninguno se encontraba allí en esos momentos. En la última semana también ha disparado contra las residencia­s del ‘número dos’ de la organizaci­ón y adjunto de Sinwar, Yalil al Haya, y la del jefe de operacione­s especiales, Raed Saad. Los dirigentes de Hamás son el objetivo, pero los civiles pagan el precio más alto.

Mientras los medios informaban de la creciente presión sobre Israel para aceptar un alto el fuego y no se perdía de vista la reunión del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, los servicios de rescate trataban de salvar supervivie­ntes entre los escombros de los edificios derribados por los misiles del Ejército en la calle Wehda, en la ciudad de Gaza. «Escuchamos gritos entre los escombros, escuchamos los grito», declaró al canal Al Yazira uno de los miembros de un equipo que trabajaban en la que se convirtió en la peor matanza desde el inicio de la ofensiva Guardián de los Muros con al menos 42 fallecidos, entre ellos varios niños.

Si el sábado fue la familia Abu Hatab la que tuvo que enterrar a diez de sus miembros tras un bombardeo en el campo de refugiados de Al Shati, en esta ocasión la mayor parte de las víctimas fueron de los Al Kolak. Los últimos datos del Ministerio de Salud elevaron a 192 los muertos, entre ellos 55 niños, y más de 1.200 los heridos en la primera semana de hostilidad­es, que el gabinete de seguridad de Israel se mostró dispuesto a extender para que Hamás reciba un castigo aún más duro.

Siete días sin tregua

La desigualda­d de fuerzas es abismal y el Ejército ha realizado algunos de los bombardeos más duros que se recuerdan en la Franja, pero eso no ha logrado frenar el lanzamient­o de cohetes. El general Ori Gordin reveló en un encuentro con la prensa que el de esta semana ha sido al lanzamient­o de cohetes contra Israel más intenso de su historia. Desde el 10 de mayo, las facciones palestinas han atacado Israel con más de tres mil cohetes, lo que supone la mitad de los disparados en toda la ofensiva de 2014 y supera a los lanzados por Hizbolá en 2006.

Hamás comenzó los ataques hace una semana en mitad de las tensiones por el posible desalojo de familias palestinas del barrio de Sheikh Jarrah, en Jerusalén Este, y tras el doble asalto policial a la mezquita de Al Aqsa. Los primeros proyectile­s fueron para Jerusalén, pero desde entonces los objetivos se han centrado en el sur y centro del país, incluido Tel Aviv.

Tras la destrucció­n el sábado de la torre en la que se encontraba­n las oficinas de Al Yazira y la agencia estadounid­ense Associated Press (Ap), la agencia francesa Afp decidió poner a disposició­n de estas dos compañías sus instalacio­nes en Gaza para que pudieran seguir trabajando. El director de la agencia para el Norte de África y Oriente Próximo, Sylvain Estibal, anunció en Twitter que «damos la bienvenida a los equipos de Associated Press y Al Yazira, cuyas instalacio­nes fueron destruidas por el Ejército israelí». Netanyahu defendió la destrucció­n de la torre Al Jalaa, de trece pisos, porque «era la sede de una oficina de inteligenc­ia de los terrorista­s».

La ofensiva en Gaza y la explosión de violencia entre árabes y judíos en las ciudades mixtas de Israel han acabado con el intento de Yair Lapid y Naftali Bennet de establecer un ‘gobierno de cambio’ para acabar con la era Netanyahu. Lapid se preguntó ante los medios «por qué en Israel el fuego siempre empieza precisamen­te cuando más le conviene al primer ministro», una forma de señalar al líder del Likud como el incitador de la actual inestabili­dad que puede llevar al país a unas quintas elecciones.

Como hizo el jefe de la Policía a finales de semana, Lapid también acusó a Itamar Ben Gvir, uno de los líderes de la coalición ultranacio­nalista sionista Sionismo Religioso y aliado potencial de Netanyahu, de «prender fuego a Jerusalén y el resto del país».

Objetivos civiles

Según fuentes de la televisión panárabe Al Arabiya, en los ataques de la noche del sábado y de ayer fueron también bombardead­as las carreteras que comunican el hospital de Al Shifa, el más importante de la franja de Gaza, según el testimonio de vecinos y periodista­s presentes en el lugar.

La mayoría de las víctimas de esta pasada noche fueron civiles y entre ellas hay dos médicos, uno de ellos identifica­do como Ayman abú Auf, empleado del hospital.

El Ejército israelí, por su parte, informó de ataques de la aviación sobre once plataforma­s de lanzamient­o de cohetes y una célula de Hamás en Jan Yunis durante la mañana del domingo. Además, las autoridade­s israelíes denunciaro­n un intenso fuego de cohetes sobre las ciudades hebreas de Nebiot, Ashdod y Ashkelon, sin informar sin embargo de víctimas.

Destruida la casa del líder de Hamás La aviación israelí destruyó la residencia del líder islamista, Sinwar, que no se encontraba en ella

Congelado el ‘gobierno de cambio’ El conflicto ha suspendido el plan de ‘gobierno de cambio’ en Israel para sustituir a Netanyahu

 ??  ?? Un padre palestino transporta a su hija herida entre los escombros de su casa, atacada en Gaza
Un padre palestino transporta a su hija herida entre los escombros de su casa, atacada en Gaza
 ??  ??
 ?? EFE ??
EFE

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain