ABC (Nacional)

Contradicc­iones

- POR JOSÉ RAMÓN ITURRIAGA

Las contradicc­iones en las que incurre el Gobierno son tantas que la lista daría para llenar varias páginas. Ahora, hay algunas en las que merece la pena detenerse por lo que significan. En cosa de pocos meses el mismo ministro ha pasado de levantar las barreras de las autopistas a justificar sin rubor el cobro de peaje en todas las carreteras. Estamos en el punto en el que de seguir las cosas como están, pagaremos por utilizar las autovías y podremos disfrutar gratis de las autopistas cuyas concesione­s hayan vencido. Y lo mejor es cómo dicen una cosa y la contraria sin ni siquiera ruborizars­e. No es tanto un problema de falta de criterio –que desde luego–, sino de no saber por dónde andan.

Levantar las barreras de las autopistas fue una decisión en caliente, poco meditada, con ningún sentido económico para tratar de anotarse un tanto populista. Y ahí salió el ministro a colgarse la medalla. Los fondos europeos o mejor dicho las reformas estructura­les que exige Bruselas a cambio de estos fondos les han dejado en fuera de juego. Lo peor sin duda es la desfachate­z con la que tratan de justificar una cosa y la contraria sin ni siquiera ponerse colorados, demuestran lo (poco) que nos respetan. Lo mejor es la mansedumbr­e con la que encajan los tirones de orejas de Bruselas. No están dispuestos a morder la mano

José Luis Ábalos que nos da de comer, lo que sin duda tranquiliz­a. A falta de criterio, tenemos el de Europa. Lo que bien mirado no está mal. Cuanto más lejos estén los centros de toma de decisiones, mejor. Son menos influencia­bles y más valientes a hora de fijar el camino.

La política de patada para adelante a la que son tan aficionado­s los políticos de uno y otro signo tiene poco recorrido en tiempos del fondo de rescate. Se van a tener que retratar con la reforma laboral, las pensiones, las administra­ciones públicas o los impuestos. Tal vez, solo tal vez, les resultaría más sencillo tratar de explicar el por qué de cada una de las decisiones o de las reformas que se van a acometer. Sería bueno por una vez saber lo que el Gobierno quiere o puede hacer. Vendría bien algo de pedagogía. Y que entendiéra­mos las distintas opciones. Aunque probableme­nte se seguirán refugiando en el comodín de las autoridade­s europea.

 ?? A. DE A ??
A. DE A

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain