ABC (Nacional)

Miller impulsa la era Ducati

Criticado al inicio de curso, el australian­o consigue en Francia su segunda victoria

- L. MARTA

Márquez, al suelo

«La segunda caída era innecesari­a, ha sido porque no estaba dentro de la carrera completame­nte»

Se consolida en este Mundial una nueva era que lidera Ducati, que ya no es solo aquella moto que corre muy rápido en las rectas; ahora es una todoterren­o. Sin perder su esencia, en este curso revira en los circuitos pequeños igual de bien que se desliza en agua con precisión; y tiene a Jack Miller, campeón ayer, Pecco Bagnaia, cuarto tras remontar desde la decimosext­a plaza y segundo en el Mundial, o Johann Zarco, tres veces segundo, como adalides de que funciona de maravilla en cualquier terreno, bajo cualquier circunstan­cia. Como ayer en el Gran Premio de Francia.

Son los mismos puntos que en todo 2020. En Le Mans, donde la lluvia es un rival más de la parrilla, fue el australian­o quien se agarró al asfalto mojado, acertó con el cambio de moto, soportó el chaparrón de las nubes y de Fabio Quartararo, tercero y nuevo líder, único que aguanta el tirón de la marca italiana, y brilló con la salida del sol. Veloz, fuerte, constante, calmado, incluso con una salida de pista, incluso con dos vueltas largas de castigo por pasarse de velocidad en el callejón de garajes cuando fue a cambiar de moto. Sí, ese Miller que saltó directamen­te de Moto3 a MotoGP; el que fue criticado por su falta de rendimient­o en las primeras carreras -dos veces noveno y un cero-; el que lloró de emoción hace dos semanas en Jerez con su primera victoria vestido de rojo y la primera desde Países Bajos 2016; el que bebió ayer champán de su bota. «Es la mejor Ducati que hemos visto hasta ahora, es el resultado de muchos años de trabajo. Y las victorias ya no me pesan», admitía eufórico Miller.

La lluvia también trajo, claro, mucha precaución, como la de Viñales, de los más rápidos en seco, desapareci­do después; errores y caídas: Álex Rins, Joan Mir, Aleix Espargaró.

Caídas

Dos sufrió Marc Márquez, sin consecuenc­ias físicas pero sí alguna moral. La segunda fue especialme­nte dolorosa, porque lo dejó fuera de carrera y porque sucedió cuando lideraba con dos segundos de ventaja tras un perfecto cambio de moto. Había advertido que sobre mojado estaba listo para pilotar ya con tiempos y resultados de los de antes, y se aliaron las nubes para concederle esa opción de carrera ‘flag to flag’ que tan bien se le da. Y lo hizo todo bien, con arreón en los últimos metros antes de entrar en boxes y salida estupenda como solía hacerlas. Ahí pecó de inexperien­cia, por ejemplo, Quartararo, castigado con una vuelta larga porque se equivocó de garaje. «La segunda caída era innecesari­a, ha sido por, quizá, no estar completame­nte dentro de la carrera. No he aprovechad­o una oportunida­d que me ha dado el tiempo», analizó después el de Honda.

Llega en dos semanas Mugello, jardín particular de las Ducati, aunque ya están demostrand­o que no hay más ‘circuitos solo Ducati’. Todos lo son.

 ?? EP ?? Miller, feliz después de su victoria en Le Mans
EP Miller, feliz después de su victoria en Le Mans

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain