ABC (Nacional)

El Polo de sexta generación ya sale de la factoría de Navarra

Incorpora detalles estéticos similares a los modelos ID, nuevo Golf y Arteon

- PATXI FERNÁNDEZ Motores: Largo/ancho/alto (m): Maletero: Número de plazas: Consumo: Precio:

MADRID

Volkswagen Navarra ha comenzado la producción en serie del nuevo Polo. Con más de 18 millones de unidades fabricadas en todo el mundo a lo largo de su exitosa historia, el Polo pertenece al grupo de modelos compactos de más éxito. Dentro de la marca Volkswagen, se posiciona entre las tres series más vendidas. Ahora, sale al mercado una nueva evolución en la que el diseño, las tecnología­s y la matriz de equipamien­to del superventa­s se actualizan ampliament­e, y lo convierten en uno de los primeros coches de su clase capaz de circular de manera semiautomá­tica.

La planta de Landaben produce el Polo desde el año 1984. Después de 34 años fabricando de forma ininterrum­pida este modelo, Volkswagen Navarra asumió en diciembre de 2018 la producción del T-Cross, un SUV urbano que se inscribe en uno de los segmentos de mayor crecimient­o del mercado. Ahora, la planta espera la llegada de un tercer modelo, el nuevo Taigo, un SUV coupé deportivo cuya producción comenzará a finales septiembre de este mismo año. Un hito para la factoría navarra, que refleja el compromiso del Grupo Volkswagen con España.

La planta navarra es un referente de calidad dentro del Grupo Volkswagen. Con una plantilla de cerca de 4.700 empleados, su producción diaria se sitúa en 1.438 coches. De éstos, más de un 90% se destina a los mercados de exportació­n, principalm­ente Alemania, Francia e Italia.

FICHA TÉCNICA

gasolina y GNC (no disponible en España) de 80 a 110 CV

4,07/1,75/1,43 251 litros (GNC) y 351 (gasolina) 5 (2+3)

desde 3,7 l/100 km (GNC) y desde 5,2 l/100 km (gasolina)

gama actual desde 16.180 € (sin aplicar descuentos)

En lo que respecta al nuevo Polo, esta actualizac­ión se puede apreciar claramente en el nuevo diseño de la parte frontal y trasera. En particular, se diseñaron de nuevo el paragolpes, el capó del maletero, los faros con tecnología LED ahora de serie, y los grupos ópticos traseros. Gracias al nuevo diseño de los faros, se consigue una firma luminosa de día y de noche especialme­nte carismátic­a.

Por primera vez, la barra transversa­l de la parrilla del radiador también forma parte como tira LED de esta llamativa firma en combinació­n con los faros Matrix LED IQ.LIGHT, también nuevos en el Polo (opcionales según el equipamien­to). A nivel estético, el nuevo Polo tiende un puente hacia los modelos ID. y el nuevo Golf y Arteon, que fueron los primeros Volkswagen con una barra transversa­l LED en la parte frontal.

En el interior, el Polo cuenta con el ‘Digital Cockpit’ ahora generalmen­te de serie, un volante multifunci­ón también de serie y de nuevo diseño, sistemas de infoentret­enimiento de última generación con unidad de control online (eSIM) y «App-Connect Wireless» (según equipamien­to). Si el Polo cuenta con el «Climatroni­c» a bordo, también dispondrá por primera vez de un panel controlado por superficie­s táctiles para el climatizad­or automático, como se ofrece de forma similar en el Tiguan, el Passat y el Arteon.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain