ABC (Nacional)

Los avisos del derbi del Estrecho

▶ Marruecos pide a sus aficionado­s que se comporten con «deportivid­ad y buena moral»

- J. J. MADUEÑO

El partido de España-Marruecos en Andalucía es un derbi. Hay pique entre vecinos, entre amigos y, el que gane, sacará la sorna y la bandera. En los equipos de fútbol base los niños juegan a ser En Nesiry o Morata. Hay rivalidad entre amigos, sobre todo en las ciudades donde la colonia marroquí es más importante. Según el último censo de 2021, en Andalucía viven 162.847 personas procedente­s de Marruecos. Una masa social que mañana verá como su país de origen se enfrenta al de acogida. «Quiero que gane Marruecos. Voy a salir con la bandera y pitando con el coche», señala Mohamed El Hatm, que lleva cuatro años en Fuengirola y reconoce que esta semana ha picado a sus amigos españoles con el partido.

Es la salsa del fútbol, la que se vive entre equipos de una misma ciudad en plena Liga, pero trasladada a un Mundial. «Llevamos 36 años esperando que pase algo así. Es como un derbi, hay rivalidad con los amigos, pero aquí siempre exigimos que sea desde el respeto. Jugar contra España en un Mundial es lo máximo. Nunca hemos podido competir, pero ahora estamos igualados», asegura Medhi Duali, cuyo restaurant­e Yasmina en Fuengirola es uno de los puntos de unión de los marroquíes para ver los partidos.

La avenida Manolo Escobar de El Ejido (Almería), uno de los municipios con mayor concentrac­ión de población marroquí de Andalucía se convirtió en un río de magrebíes celebrando el pase como primera de grupo de su selección. El pasado jueves, el rojo y el verde llenaron muchas calles. Al día siguiente los niños fueron orgullosos al colegio con la camiseta de Marruecos.

Fuengirola y El Egido

Lo que pasa en Qatar se vive en lugares como Fuengirola, donde al lado de la mezquita, una tienda de ropa árabe, comparte el escaparate con banderas de España y Marruecos. «Desde que empezó el mundial se han vendido camisetas marroquíes, pero no muchas», señala la dependient­a, quien asegura que el fútbol le da igual.

Cerca de allí, en el paseo marítimo, también hubo fiesta tras dejar segunda a Croacia. «He salido a celebrar los partidos de antes, pero el de España no. Si ganamos a España no lo haré, por respeto», explica Rashed Tousgani, que tiene a su hermano en Qatar siguiendo a la selección de Marruecos y que asegura que lleva 15 años en Fuengirola, donde tiene una carnicería. «Si gana España me alegraré, pero si gana Marruecos mucho mejor», señala en sintonía con Mohamed Boutayib y Driss Bouaoude.

El partido está declarado de alto riesgo. En lugares como Almería, la Subdelegac­ión de Gobierno ha previsto un dispositiv­o especial de seguridad. El objetivo es evitar que en Andalucía se produzcan altercados como los ocurridos en Bélgica. El propio Consulado General de Marruecos ha mandado un comunicado a sus ciudadanos «para evitar disturbios y enfrentami­entos entre hinchas».

El consulado pide a sus ciudadanos en España que no haya vandalismo, ni tampoco se amenace a la seguridad y la integridad de nadie. «Pedimos a todos que muestren deportivid­ad y buena moral, basada en un comportami­ento de alto nivel en caso de victoria o derrota», afirma el documento al que ha accedido ABC.

Por eso, Tariq Sefini y Samir Atrahocb no van a salir a la calle si gana Marruecos. «Lo haré aquí, mientras trabajamos. No vamos a ir dando vueltas por ahí», asegura Samir, quien dice que el día que hay partido de su selección va con la camiseta de Marruecos a trabajar. «Lo veré con mis amigos y lo celebraré con ellos, pero no por las calles», añade Abdalá El Mansoruri, que ha llegado a comprar fruta y espera que su selección le dé una alegría.

Hay esperanza en ganar a España, pero no se fían de Luis Enrique y sus jugadores. «Va a cambiar cosas. No va ser como con Japón. Sabe los puntos débiles y cómo hacer daño. Si gana Marruecos va a ser lo máximo y lo celebrarem­os con respeto, tenemos derecho a ello. Pero si gana España estaremos contentos. Nosotros ya hemos hecho historia en este campeonato», añade Medhi Duali, que muestra orgulloso fotos con su familia con la bandera de Marruecos viendo a su selección en Sevilla.

 ?? // J. J. M ?? Medhi Duali, dueño de un restaurant­e de Fuengirola, junto a la mezquita
// J. J. M Medhi Duali, dueño de un restaurant­e de Fuengirola, junto a la mezquita

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain