ABC (Nacional)

El PSOE presenta hoy enmiendas para desbloquea­r el Constituci­onal

▶ La reforma busca que sus dos designados asuman su cargo sin esperar al CGPJ

- V. R. A.

Ofensiva del Gobierno y sus socios sobre el Código Penal. Además de la enmienda que ERC presentará hoy, tras pactarla con el Gobierno, para modificar el delito de malversaci­ón en la reforma que borrará el delito de sedición, el PSOE prepara sus propias enmiendas para hacer cambios legales que permitan desbloquea­r la situación del Tribunal Constituci­onal y del Consejo General del Poder Judicial, según confirmaba­n ayer fuentes socialista­s. El plazo para presentar estas enmiendas acaba hoy a las 18 horas.

Por un lado irán las que presente ERC, incluyendo la rebaja de la malversaci­ón, que busca una diferencia­ción entre los casos en los que haya enriquecim­iento personal de aquellos en los que no lo hay aunque exista igualmente desvío de fondos públicos.

Pero el PSOE va a aprovechar también esta vía para promover una reforma que posibilite la renovación parcial del Tribunal Constituci­onal. Tras designar como sus candidatos al exministro Juan Carlos Campo y a Laura Díaz, ex alto cargo en La Moncloa, el Gobierno asiste con mucha contraried­ad a la imposibili­dad de que tomen ya posesión. Entienden que es una suerte de golpe blando, así lo llaman, perpetrado por el sector conservado­r del Poder Judicial. La reforma iría encaminada a que los dos candidatos elegidos por el Gobierno puedan tomar posesión sin necesidad de esperar a que el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) designe a los otros dos que le correspond­en en este momento.

Sortear al Poder Judicial

Pero se trata de una cuestión compleja porque es en la Constituci­ón donde se fija que la renovación del Constituci­onal debe hacerse por tercios de sus 12 miembros. Es decir, cuatro miembros en cada ocasión según se vayan cumpliendo los nueve años de mandato. Para remediar el escenario actual, en el que el TC ha transmitid­o que no puede evaluar a los candidatos elegidos por el Gobierno al no haber nombrado el CGPJ a los suyos, fuentes parlamenta­rias explicaban esta semana que la única vía posible sería acometer una reforma de la Ley Orgánica del Tribunal Constituci­onal habilitand­o la posibilida­d de que los dos magistrado­s elegidos puedan asumir el cargo sin esperar al CGPJ. El detalle de estas enmiendas se conocerá hoy a primera hora, porque Patxi López, portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados ofrecerá una rueda de prensa a las nueve y media de la mañana.

El Gobierno tiene que usar esta vía porque a lo que Sánchez sí ha renunciado, pese a haberlo planteado hace ya más de un año, es a la reforma de la Ley Orgánica del Poder Judicial para rebajar la mayoría parlamenta­ria necesaria para renovar el CGPJ. Al romperse las negociacio­nes con el PP se mantiene el equilibrio anterior. Y el sector conservado­r no ha alcanzado consenso para proponer un nombre.

Además, Unidas Podemos, autor de la proposició­n de ley original junto con el PSOE, también prepara sus propias enmiendas. En su caso no versarán sobre la malversaci­ón. Eso queda para ERC. Aunque UP ha estado al tanto de las conversaci­ones con los socialista­s y una parte de su grupo es instigador de la medida. Los morados se van a centrar en partes del articulado del Código Penal que, a su juicio, colisionan con el derecho de protesta.

 ?? // EFE ?? Juan Carlos Campo
// EFE Juan Carlos Campo

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain