ABC (Nacional)

La presidenta Boluarte confirma su intención de agotar el mandato

▶ En su primer discurso, descartó el adelanto de las elecciones en el Perú y pidió al Congreso «una tregua política» ▶ El juez ordena siete días de prisión provisiona­l para Pedro Castillo por el presunto delito de rebelión

- PAOLA UGAZ CORRESPONS­AL EN LIMA

En un país donde desde 2016 ha habido seis presidente­s en medio de acusacione­s de corrupción generaliza­das, el principal reto de la primera presidenta mujer de la historia es mantenerse en el cargo y llegar hasta 2026. En su primer discurso como presidenta, Dina Boluarte descartó el adelanto de las elecciones y pidió al Congreso «una tregua política». La piedra angular de la precaria democracia peruana para que la presidenta logre concluir su mandato es el nombramien­to de un gabinete de ancha base.

«Este escenario ni Pedro Almodóvar lo hubiera previsto. Es increíble que Pedro Castillo haya tomado tal decisión sin coordinar con nadie. Ni un orate en su hora más crítica lo hubiera hecho peor. Es como si yo me hubiera parado frente al Empire State y lo hubiera declarado mío, así porque sí», señalaba a ABC un diplomátic­o peruano, que no quiso ser identifica­do, tras el cierre del Congreso.

«Tiene que recomponer el Gobierno con idoneidad e integridad y reconstrui­r las relaciones con un poder legislativ­o fragmentad­o y, a su vez, buscar que se aprueben las reformas para que no vuelva ocurrir un quiebre de la democracia», opinaba, por su parte, el secretario de Transparen­cia, Iván

Lanegra, al tiempo que agregaba «que tiene que conectar las necesidade­s de los peruanos con el Estado».

La agenda de la presidenta Dina Boluarte en su primer día en el cargo estuvo cargada de compromiso­s: se reunió con el presidente del Tribunal Constituci­onal, Francisco Morales y los seis magistrado­s; así como con el Arzobispo de Lima, Carlos Castillo, y la fiscal de la nación, Patricia Benavides.

Conversaci­ón con Sánchez

También conversó con el presidente Pedro Sánchez, «quien le expresó el respaldo del Gobierno y el pueblo español en la defensa del Estado de derecho, el fortalecim­iento de la democracia peruana y desarrollo del país», según se pudo leer en las redes sociales del Ejecutivo peruano.

«El compromiso con el pueblo peruano es de alta responsabi­lidad. Al ser la primera presidenta, vamos a llevar en alto ese honor y hacer una gestión importante para empoderar a las mujeres. Trabajarem­os todos juntos por el bienestar de la patria», dijo Boluarte tras la conversaci­ón con Pedro Sánchez.

Entre las prioridade­s de la mandataria está formar su equipo de Gobierno. Es por ello que ayer se reunió con el exministro de Defensa, Alberto Otarola, para definir los miembros de su gabinete ministeria­l con el que confía llegar hasta 2026. Se espera que el nombramien­to y juramentac­ión de los ministros ocurra en los próximos días.

Nuevo gabinete

Entre los nombres que circulan como posibles miembros de ese gabinete figuran el diplomátic­o Manuel Rodríguez Cuadros, el mismo Alberto Otarola y el exministro de Defensa, Jorge Nieto Montesinos, según fuentes consultada­s por ABC.

En declaracio­nes a ‘ La República’, el representa­nte del Perú ante la ONU en Nueva York, Manuel Rodríguez Cuadros, afirmó que «la democracia peruana aguantó la embestida pero es obligatori­o el diálogo».

«La viabilidad del Perú como Estado, como nación, como proyecto político pasa por una opción de diálogo con el Congreso, con las fuerzas políticas», precisó el diplomátic­o.

Mientras tanto, durante la audiencia contra Pedro Castillo, el juez Juan Carlos Checkley ordenó siete días de prisión provisiona­l para el expresiden­te por el presunto delito de rebelión. El Ministerio Público pidió esa prórroga por la comisión del delito contra los poderes del Estado y orden constituci­onal, en la modalidad de rebelión, en agravio del Estado.

Según el fiscal, a Castillo se le acusa de la disolución del Congreso, la pretensión de instalar un Gobierno de excepción y el toque de queda, así como intentar la reorganiza­ción del sistema de justicia.

Para el abogado defensor de Castillo, Víctor Pérez, el anuncio del cierre del Congreso no debe ser procesado como ‘rebelión’ y consideró un abuso de la Fiscalía la detención del expresiden­te, que cuenta con antejuicio constituci­onal y, en su caso, se debe levantar el fuero en el Congreso. En la misma línea se expresó Aníbal Torres, ex primer ministro y también defensor de Castillo, que aseguró que fue detenido «arbitraria­mente», por lo que solicitó que fuera declarada infundada la solicitud de detención preliminar. Para Torres, «se ha violado flagrantem­ente el principio de legalidad porque el Ministerio Público no pudo acreditar los delitos imputados».

Desde 2016 el país andino ha visto pasar seis presidente­s en medio de graves acusacione­s de corrupción

Visitas en prisión

Mientras, en el penal de Barbadillo, situado al sureste de Lima, llegó el embajador de México, Pablo Monroy, a visitar a Pedro Castillo. Eso dispa

 ?? // ABC ?? La prensa peruana lleva a sus portadas el autogolpe de Catillo
// ABC La prensa peruana lleva a sus portadas el autogolpe de Catillo
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain