ABC (Nacional)

El chavismo acusa a EE.UU. de promover la destitució­n de Castillo

-

La UE alaba que la crisis se encauce dentro del marco constituci­onal

La UE subrayó que esta crisis «se está encauzando de manera pacífica». Peter Stano, portavoz de Exteriores, recalcó que «rechazamos cualquier acto que vaya en contra del Estado de derecho». ró las alertas de que el destituido mandatario obtenga la nacionalid­ad mexicana y que ese hecho pueda facilitar que deje el país a través de la figura de asilo político que confirmó ayer el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

Al cierre de esta edición, López Obrador, que siempre se ha mostrado muy afín a Castillo, no había felicitado a Dina Boluarte como mandataria legítima.

Para el analista Gattas Abugattas no procede otorgar el asilo político a Pedro Castillo porque «no veo persecució­n política que justifique concederle este privilegio, ni al expresiden­te ni a su familia».

También acudió a visitar a Castillo la ex primera ministra, Betssy Chavez, quien según pudo saber ABC fue

El diputado oficialist­a y número dos del régimen venezolano, Diosdado Cabello, aseguró que «EE.UU. acaba de darle un golpe de Estado al presidente del Perú. Tenían listo el comunicado y todo». una de las ideólogas de la disolución del Congreso.

Pedro Castillo pasó la noche en el penal de Barbadillo, donde se encuentra recluido desde 2007 el expresiden­te Alberto Fujimori (1990-2000). Vidas paralelas, ya que no es la única coincidenc­ia: hace 30 años, el 5 de abril de 1992, Fujimori disolvió el Congreso e hizo un autogolpe con su brazo derecho y todopodero­so asesor, Vladimiro Montesinos, también preso por corrupción.

Ollanta Humala es el último jefe de Estado que culminó su mandato de cinco años en Perú. Desde 2016 los ciudadanos han visto pasar seis presidente­s, a un promedio de uno por año: Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra, Manuel Merino, Francisco Sagasti, Pedro Castillo y Dina Boluarte.

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain