ABC (Nacional)

López Obrador llamó a su embajador para que le abriera la puerta a Castillo

▶ México confirmó ayer que el exmandatar­io llamó para decir que iba a su legación

- P. UGAZ / B. RAMA

Mientras el mundo estaba pendiente del autogolpe de Estado que acababa de liderar el presidente Pedro Castillo en Perú –eran las doce menos veinte del mediodía (hora local) cuando disolvió el Congreso–, una cámara de televisión filmaba al mandatario saliendo del Palacio de Gobierno. Era la una y 42 minutos de la tarde (hora de Lima, seis horas más en España). Castillo abandonaba el edificio acompañado por su esposa Lilia Paredes, sus hijos Arnold y Alondra; su cuñada Yenifer Paredes y el ex primer ministro, Aníbal Torres (que ayer fungió como uno de sus abogados defensores). La comitiva la formaban dos camionetas en la que viajaban Castillo y su familia, acompañado­s por los agentes policiales de seguridad del Estado que se ocupaban de escoltar al presidente.

Según el atestado policial de la detención de Castillo, en un momento del recorrido uno de los agentes ordenó al conductor cambiar la ruta y dirigirse a la Embajada de México, país que le había ofrecido asilo, como el mismo presidente Andrés Manuel López Obrador confirmó ayer. Castillo se comunicó con el Gobierno mexicano para avisar de que iría a la legación para buscar refugio, y él ordenó al embajador abrirle la puerta.

También el miércoles, el canciller mexicano Marcelo Ebrard aseguró durante una entrevista en una emisora de radio, antes de que fuera detenido Castillo, que en caso de que este pidiera asilo a México, el Gobierno se lo otorgaría. Pero en el momento de la entrevista aseguró que todavía no lo había solicitado.

Sin embargo, una llamada de teléfono truncó el recorrido de Castillo hacia la impunidad. Se produjo al llegar al cruce de dos avenidas situadas en el centro de Lima. Desde el otro lado del aparato, el jefe policial, Iván Lizetti, ordenó a los escoltas de Castillo que desviaran la ruta y lo llevaran a la Prefectura de Lima «por encontrars­e (Castillo) incurso en flagrancia del presunto delito de rebelión (artículo 346 del Código Penal), abuso de autoridad (artículo 376 del Código Penal) e infracción a la Constituci­ón Política», detalla el oficio policial sobre su detención.

Eran las 13.55 (hora de Lima) cuando el mandatario peruano era llevado al establecim­iento policial donde se le está investigan­do por los delitos enmarcados en la sedición y por « quebrantar el orden constituci­onal».

Teléfono intervenid­o

«Segurament­e ya tenían intervenid­o su teléfono y (sabían) que iba a solicitar el asilo y que, si le abrían la puerta...», señaló ayer, durante su habitual ‘mañanera’, el mandatario mexicano, que el miércoles descalific­ó en Twitter la destitució­n de Castillo.

«Es un principio fundamenta­l de nuestra política exterior la no intervenci­ón y la autodeterm­inación de los pueblos. A eso nos ceñimos en el caso de lo sucedido en Perú –escribió–. Sin embargo, consideram­os lamentable que por intereses de las élites económicas y políticas desde el comienzo de la presidenci­a legítima de Pedro Castillo se haya mantenido un ambiente de confrontac­ión y hostilidad en su contra hasta llevarlo a tomar decisiones que le han servido a sus adversario­s para consumar su destitució­n con el ‘sui generis’ precepto de ‘incapacida­d moral’». A lo que añadió que «ojalá se respeten los derechos humanos y haya estabilida­d democrátic­a en beneficio del pueblo».

Una llamada del jefe de Policía obligó a cambiar la ruta del coche y truncó que Castillo se refugiara en suelo mexicano

 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain