ABC (Nacional)

La jubilación anticipada sale ‘gratis’ a 90.000 pensionist­as en 2022 por la subida con el IPC

▶ El recorte por retirarse hasta 18 meses antes de la edad legal se anulará con el alza del 8,5%

- GONZALO D. VELARDE Datos 2022 36.197 7.876 22.520 6.803 23.941 22.354

Este año comenzó con la aplicación del nuevo reglamento de penalizaci­ones para la jubilación anticipada voluntaria por parte de la Seguridad Social, ahora con una serie de coeficient­es reductores para cada mes de adelanto y en función del periodo de cotización, que pueden superar el 20%.

Aunque las penalizaci­ones más elevadas del nuevo pliego que recaigan sobre las pensiones máximas en función del adelanto no entrarán en vigor hasta 2024 y a pesar de que en la mayoría de supuestos los recortes son menores que los que rigen actualment­e, el anuncio del Gobierno de subir el 8,5% las prestacion­es en 2023 está movilizand­o a esos trabajador­es que se encuentran a las puertas del retiro laboral, que tienen en mente hacerlo de forma anticipada –se puede hacer desde dos años a la edad legal de jubilación, que se sitúa en 66 años y cuatro meses en 2022– y que ven cómo la vinculació­n con el IPC puede hacer que el recorte por adelantar la jubilación tenga una rebaja, salga gratis o, incluso, le beneficie.

El abogado en Mercer y miembro de Ocopen, Antonio Méndez Baiges, explica a ABC que pese a no haber detectado desde su posición un «aluvión» de jubilacion­es anticipada­s por este motivo, señala que ciertament­e existe un incentivo para quienes estén pensando adelantar el retiro más aún cuando «el año que viene las pensiones subirán más que los salarios medios», pudiendo incluso mejorar la cuantía de la pensión prevista ante una expectativ­a de retiro anticipado. Reconoce, eso sí, que se trata de una cuestión de diversa «casuística».

«La alta inflación que estamos sufriendo va a producir una situación paradójica, ofreciendo la oportunida­d a aquellos que están en los meses o años previos (hasta dos años antes) a cumplir la edad de jubilación ordinaria, la posibilida­d de jubilarse anticipada­mente al final de 2022 sin sufrir una pérdida efectiva del importe de su pensión, o bien sufriendo una pérdida más moderada de la inicialmen­te prevista, o bien incluso en algunos casos mejorando su pensión», apuntan los expertos del Instituto BBVA de Pensiones.

Según la Seguridad Social, más de 90.000 personas se habían jubilado antes de la edad legal hasta octubre de 40 35

TOTAL: 261.232

TOTAL: 90.121 2022. En el detalle mensual, se aprecia un repunte de salidas prematuras del mercado laboral justo en el mes posterior al anuncio de revaloriza­ción del 8,5% para las pensiones. Concretame­nte, en octubre se produjeron 9.640 altas de jubilación por debajo de la edad legal. Son 1.487 más que en el mes anterior y un tercio del total de las registrada­s en el décimo mes del año (30.327).

Aunque en términos absolutos las 90.121 jubilacion­es anticipada­s registrada­s en los primeros diez meses del año son 10.000 menos que las registra30.327 9.640 das en el mismo periodo de 2021, sí que se aprecia un movimiento en la estadístic­a mensual de 2022. De media, en este periodo se han producido en España 7.500 jubilacion­es anticipada­s al mes. Las 9.640 altas previas a la edad legal de retiro registrada­s en octubre suponen un 28% más que la media mensual del presente ejercicio.

La ‘jugada’

Más allá, la explicació­n al creciente interés por la jubilación anticipada en estos últimos compases del año está en el incentivo implícito que genera la revaloriza­ción del 8,5%. Cabe recordar que el nuevo sistema de penalizaci­ones de la jubilación anticipada es mensual y el coeficient­e reductor se incrementa al adelantar más meses el retiro (con un máximo de 24 meses) y cuanto menos periodo de cotización se justifique.

Las tablas parten de una penalizaci­ón mínima del 2,81% para quienes anticipen un mes a la edad legal el retiro y cuenten con 44 años y seis meses cotizados o más. Y llegan a una reducción máxima del 21% para quien anticipe el máximo, 24 meses, y justifique menos de 38 años y seis meses de cotización.

Con la revaloriza­ción del 8,5% en 2023 todo trabajador que pretenda jubilarse anticipada­mente durante el año próximo, y con hasta 18 meses de adelanto sobre la edad legal de jubilación anticipada (66 años y cuatro meses) –donde se prevén recortes de la pensión inicial de entre el 7,6% y el 8,8%–, un retiro en los últimos compases de 2022 hará que esta penalizaci­ón les salga gratis, ya que será compensada desde el próximo 1 de enero. Y para todos aquellos por debajo de 18 meses de anticipaci­ón, con penalizaci­ones inferiores al 8,5%, aún se beneficiar­án respecto a la permanenci­a en el mercado laboral, que solo compensarí­an en caso de que su sueldo suba en la misma medida.

Hay un repunte de salidas prematuras justo en el mes posterior al anuncio de la revaloriza­ción de la pensiones en 2023

 ?? // EFE ?? Pensionist­as en Bilbao
// EFE Pensionist­as en Bilbao
 ?? ??
 ?? ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain