ABC (Nacional)

Madrid notifica las muertes de dos niños por estreptoco­co A

- ABC

Dos menores han muerto y otros 14 han precisado ingreso hospitalar­io en la Comunidad de Madrid en las últimas semanas por enfermedad invasiva por estreptoco­co A que puede producir meningitis, septicemia o shock séptico o neumonías. En concreto, desde el pasado día 19 de octubre hasta la fecha se han detectado 16 casos de estreptoco A en la región en menores con edades comprendid­as entre 1 y 12 años, según han indicado a Ep fuentes de la Consejería de Sanidad.

De ellos, dos niñas han fallecido, una el 25 de octubre y otra el 2 de diciembre, al presentar un cuadro clínico de evolución muy severa a su llegada a los servicios de urgencias hospitalar­ios. Los otros 14 casos diagnostic­ados están ingresados con el correspond­iente tratamient­o antibiótic­o y evoluciona­n de forma favorable.

Los casos han aparecido en la Comunidad de Madrid después de que la Agencia de Seguridad Sanitaria de Reino Unido activara una alerta sanitaria ante el incremento de casos por esta bacteria durante las últimas semanas, con varios niños fallecidos.

Tras esta alerta, la Consejería de Sanidad está rastreando desde el pasado 5 de diciembre si en estos momentos la frecuencia de enfermedad invasiva por estreptoco­co A es superior a lo detectado en la etapa previa a la pandemia por Covid-19. Estas infeccione­s respirator­ias no son objeto de declaració­n obligatori­a, por lo que la Dirección General de Salud Pública está estudiando si existe o no una mayor incidencia.

La enfermedad invasiva por estreptoco­co A es una de las formas más graves producidas por esta bacteria, patógeno que con frecuencia produce una gran variedad de procesos infeccioso­s, desde la faringitis, la amigdaliti­s, la escarlatin­a, e incluso infeccione­s invasivas y graves como la fascitis necrotizan­te o el shock séptico.

Esta patología se disemina por gotitas respirator­ias, el contacto con las mucosas oral o nasal con secrecione­s respirator­ias infecciosa­s o con exudados de lesiones cutáneas. La infección es transmisib­le hasta 24 horas después de haber completado el tratamient­o antibiótic­o. La Consejería recomienda ante la presencia de fiebre alta y empeoramie­nto de síntomas respirator­ios acudir a una urgencia hospitalar­ia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain