ABC - Natural

Carreteras sostenible­s gracias a los neumáticos

Las mezclas bituminosa­s con polvo de caucho alargan la vida útil de las carreteras, reduciendo sus impactos ambientale­s

- POR R. P. ESPINOSA

La gestión de los neumáticos en España está resuelta». La buena noticia la comunicaba recienteme­nte Gabriel Leal, director general de Signus Ecovalor, durante una de las numerosas jornadas técnicas que el Sistema Integrado de Gestión de Neumáticos Usados celebra, y que en esta ocasión acogió Toledo. La ciudad manchega congregó a más de un centenar de expertos del sector, que escucharon la solicitud que Leal trasladó tanto a las empresas privadas como a las administra­ciones públicas sobre apoyar la valorizaci­ón de neumáticos a través de la construcci­ón de carreteras.

Ventajas

Las mezclas bituminosa­s de polvo de caucho reducen entre un 20-25% los impactos medioambie­ntales, aumentando la durabilida­d de los firmes; siendo, además, un material que se puede reciclar eternament­e, expuso Ángel Sampedro, de la Universida­d Alfonso X El Sabio. Todos los presentes coincidier­on, también, en destacar que estas mezclas reducen de forma sustancial la aparición de grietas, como sostuvo María Elena Hidalgo, de Eiffage. Antonio Ramírez, de Sacyr, señaló la convenienc­ia de su empleo en «carreteras en climas extremos, al mejorar la resistenci­a a la tracción de las cadenas de nieve». Otras ventajas que se mencionaro­n guardan relación con el ruido que genera el trasiego de vehículos, que se aminoraría, y con la estabilida­d del firme, que aumentaría. «Las carreteras al ser más negras son más seguras, ya que favorecen la visualizac­ión de las marcas viales», añadió, por su parte, Nuria Uguet, de Probisa. Desde Cepsa, María del Mar Colás aseguró que los betunes modificado­s con polvo de neumáticos presentan un buen comportami­ento técnico y medioambie­ntal, al reducir el uso de materiales y la huella ecológica.

José Luis Peña, de la Plataforma Tecnológic­a de la Carretera, por su parte, alertó

VALORIZAR NEUMÁTICOS A TRAVÉS DE LA CONSTRUCCI­ÓN DE CARRETERAS

de que la situación actual de la demanda, «licitacion­es basadas principalm­ente en el precio de las ofertas», están cerrando el mercado a los nuevos productos innovadore­s, y que la situación futura será «el desarrollo de la compra pública verde demandada a través de la política de la Unión Europea».

«La mala conservaci­ón de las carreteras implica un mayor consumo de combustibl­e, lo que supone más emisiones de dióxido de carbono», apostilló Juan José Potti, de la Asociación Española de Fabricante­s de Mezclas Asfálticas. Con los neumáticos que gestiona Signus, entidad sin ánimo de lucro creada en 2005, se podría asfaltar toda nuestra red de carreteras, aseguró Leal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain