ABC - Natural

NO HAY BUENAS NOTICIAS PARA EL CLIMA

- ARACELI ACOSTA @Araceli_Acosta_

Una vez más llegamos a la recta final del año con malas noticias para el clima. Hace unos días la Organizaci­ón Meteorológ­ica Mundial (OMM) alertaba de que la tasa de aumento de la concentrac­ión de CO en la 2 atmósfera no tenía precedente­s. Desde mediados del siglo pasado el CO atmosfé2 rico ha aumentado en unas 80 partes por millón (ppm), que es la misma fluctuació­n que se ha producido en la Tierra en al menos los últimos 800.000 años. El efecto invernader­o es necesario para la vida en la Tierra. Sin él, la temperatur­a media de nuestro planeta (que es de unos 14ºC) sería 30ºC más fría. El problema está en que estamos aumentando la concentrac­ión en la atmósfera de gases de efecto invernader­o procedente­s de la actividad humana a un ritmo muy peligroso.

Esto lleva irremediab­lemente a un aumento silencioso pero constante de la temperatur­a media global. Según los datos dados a conocer esta misma semana coincidien­do con el arranque de la Cumbre del Clima en Bonn (Alemania), 2017 va camino de convertirs­e en uno de los tres años más cálidos desde que hay registros, y eso a pesar de que este año no se ha dado el fenómeno de El Niño. Aunque aún habrá que esperar unas semanas para conocer cómo termina climáticam­ente hablando el año, los últimos datos de la OMM apuntan con mayor probabilid­ad a que 2016 seguirá siendo el más cálido, con 2017 y 2015 en segundo o tercer lugar. Lo que sí está claro a día de hoy es que el período de 2013 a 2017 será el quinquenio más cálido jamás registrado.

Desde la ONU se advierte de que con las promesas de reducción de emisiones que han hecho los países la temperatur­a media subirá 3ºC a final de siglo, por lo que se llama a los participan­tes en la Cumbre del Clima a aumentar su ambición para evitar los peores efectos del cambio climático.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain