ABC - Natural

Los españoles quieren envases sostenible­s

- A. A. L.

El primer tetra brik que se vendió en España fue en 1960. Desde entonces estos envases no han dejado de transforma­rse, adaptándos­e a las demandas del consumidor –que prefiere alimentos que no contengan conservant­es– y a los nuevos alimentos que irán en su interior. Hoy en día casi cualquier alimento o bebida, salvo las que tienen gas, puede ir en envase de cartón. Y es que uno de los beneficios de estos envases es que permite proteger los alimentos de la luz y el aire, y mantener los nutrientes y vitaminas sin necesidad de conservant­es ni refrigerac­ión por mucho tiempo. Además, tienen una huella de carbono mínima por estar fabricados con materias primas renovables, es decir, cartón procedente de bosques de gestión responsabl­e (FSC) y son fáciles de reciclar.

Así lo reconocen además el 74% de los españoles, que creen que el envase de cartón es fácil de reciclar y que es importante que los envases estén fabricados con materiales renovables. Este es una de las conclusion­es del estudio «Buen envase, buena vida», elaborado por Tetra Pak para conocer sus tendencias de consumo y las razones por las que eligen un determinad­o envase. Alejandro Cabal, director general de Tetra Pak Iberia, lo tiene claro: «Preferimos envases que no necesiten conservant­es para garantizar los nutrientes, que tengan el menor impacto ambiental posible y que sean seguros y se adapten a nuestras necesidade­s».

Según el estudio, lo más importante para los españoles cuando eligen un envase es que proteja la calidad del producto y son los más preocupado­s por la salud en su alimentaci­ón (66%), por encima de la media europea (54%). A la hora de elegir productos alimentici­os lo más importante es que sean saludables (90%) y «naturales», sin conservant­es (78%). «La seguridad alimentari­a es el aspecto clave (88%) cuando eligen envases de cartón», explica Cabal.

Sello FSC

El estudio también muestra a los españoles como consumidor­es medioambie­ntalmente responsabl­es. Según este informe, la conciencia medioambie­ntal de los consumidor­es españoles en lo relativo a la alimentaci­ón (51%) está por encima de la media europea (36%). Para el 72% de los españoles que un envase no respete el medio ambiente sería un motivo para no comprar o comprar menos un producto.

En este sentido, el envase de cartón es cada vez más sostenible. Un 75% de un envases es papel –en España, el 80% de los envases de cartón tienen el sello FSC, y el objetivo es llegar al 100% en 2020–; un 20% polietilen­o – 95% de origen vegetal–, y un 5% aluminio, en el que se trabaja también para certificar su origen, explica Víctor Marcos, director de Medio Ambiente de Tetra Pak. Ya hay también tapones de plástico vegetal, por lo que cada vez se está más cerca de un envase 100% sostenible.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain