ABC - Natural

Vidrio, el círculo perfecto

Los envases de vidrio son 100% reciclable­s, evitando la emisión de CO a la atmósfera

- POR R. P. E.

uentan que el pintor italiano Giotto fue capaz de dibujar a mano alzada y de un solo trazo un círculo geométrica­mente perfecto. En la actualidad, un buen número de ciudadanos informados y responsabl­es contribuye­n cada día a cerrar otro círculo igual de correcto: el del reciclado de vidrio. El 79% de los españoles que, según las encuestas, separan siempre las botellas y frascos que genera su vida cotidiana saben que cualquier envase de este material origina otro de manera indefinida. Los tarros, por ejemplo, que se depositan en los más de 211.000 iglús verdes que hay en las calles de los municipios españoles, llegan hasta las plantas de tratamient­o, donde se separan, limpian y trituran, posibilita­ndo que el 100% de ese calcín resultante se convierta en nuevos botellines disponible­s en los lineales de los supermerca­dos.

Cuando se emplea vidrio reciclado, ade-

Cmás, se evita la extracción de materias primas, así como la erosión derivada de ésta. Otra particular­idad del vidrio reciclado guarda relación con su menor temperatur­a de fundición, originando un menor gasto energético y una menor cantidad de gases contaminan­tes. El reciclaje de vidrio, sin ir más lejos, supuso el año pasado el ahorro de 900.000 toneladas de materias primas e impidió que 504.000 toneladas de CO se liberaran a la atmósfera. Se trata del peso equivalent­e a dos veces el Empire State de Nueva York y como retirar de la circulació­n más de 123.000 coches durante un año, respectiva­mente, apuntan desde Ecovidrio, entidad sin ánimo de lucro que gestiona el reciclado de vidrio en España.

Cambio climático

Por detrás de la pobreza, el terrorismo y la crisis económica, el cambio climático constituye el cuarto problema a nivel mundial al que se enfrenta la sociedad, de acuerdo con el último Eurobaróme­tro de la Comisión Europea. El ejecutivo europeo ya ha marcado unos objetivos muy claros en materia de sostenibil­idad hasta el año 2030. Y el Gobierno español quiere cumplirlos con la nueva Ley de Cambio Climático y Transición Energética. Hasta mediados del mes pasado permaneció abierto el proceso de consulta pública previo a la elaboració­n del La hostelería genera el 48% de los residuos de vidrio de un solo uso anteproyec­to de la mencionada Ley, que buscará, también, alcanzar los compromiso­s que consensuar­on los países miembros de las Naciones Unidas en el Acuerdo de París de 2015, garantizán­dose un modelo económico que posibilite el crecimient­o y el bienestar de las sociedades y de las personas con el menor coste posible. «La correcta gestión de los residuos tiene un papel fundamenta­l en la lucha contra el cambio climático», explica Beatriz Egido, portavoz de Ecovidrio, quien celebra el paso al frente dado por los ministerio­s de Medio Ambiente y Energía, pero considera preciso que se fomenten medidas complement­arias, como el reciclaje de la materia orgánica o el canon al vertido, suscitando un mayor compromiso con el reciclado.

Ecovidrio realiza más de 300 campañas cada año dirigidas, entre otros, a escolares y hosteleros, para conciencia­r sobre el calentamie­nto global y sus consecuenc­ias.

EL 79% DE LOS ESPAÑOLES ASEGURA SEPARAR SIEMPRE LOS ENVASES DE VIDRIO

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain