ABC - Natural

Cereales con menos nutrientes

-

El aumento de CO en la atmósfera a causa de la actividad humana está provocando que cultivos básicos como son el arroz, el trigo y el maíz tengan menos nutrientes. Son cereales que aportan alrededor de dos tercios de proteínas, zinc e hierro.

La previsión es que en 2050 sean millones las personas que padezcan falta de proteínas o zinc, según revela una investigac­ión publicada en la revista

Los expertos de la Escuela de Salud Pública de la Universida­d de Harvard (Estados Unidos) calculan que unos 175 millones de personas podrían sufrir carencias de zinc y 122 millones, de proteínas. La India sería el país más afectado. El impacto también sería importante en otras zonas del sur y sudeste asiático, África y Oriente Medio.

La pérdida de nutrientes provocaría además que 1.400 millones de mujeres y niños reduzcan la ingesta de hierro, lo que supone riesgo de anemia y otras dolencias. El estudio, del que Samuel Myers es el autor principal, señala que en la actualidad más de 2.000 millones de personas tienen deficienci­a de uno o más nutrientes. ni las hipótesis del cambio climático. El comportami­ento de una población de insectos puede variar. Pero tenemos que apostar por la investigac­ión, por planes de mejora varietal y buscar las especies más adaptadas » .

Las distintas administra­ciones tienen su responsabi­lidad en frenar el problema. ¿Cómo? «Mejorando los porcentaje­s que se dedican a la investigac­ión -insiste este especialis­ta- y facilitand­o que las empresas puedan invertir en buscar nuevas especies. Aunque para ello se requiere un acuerdo global».

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain