ABC - Pasión de Sevilla

El fondo de la Amargura

- Por Pasión en Sevilla

Un taller de reparación de muebles en la barriada de Juan XXIII y un proyecto de formación e inserción socio-laboral en Pino Montano, ambos destinados a jóvenes en situación de exclusión social, son los proyectos destinatar­ios de la ayuda del Fondo Santa Ángela de la Cruz del año 2015, otorgada cada año por la Hermandad de la Amargura. El primero de los proyectos ha sido presentado por la Asociación Brotes de ayuda al toxicómano, pertenecie­nte a la Parroquia de Juan XXIII y Cáritas Parroquial, bajo el nombre de “Proyecto Taller de Incorporac­ión Social Reparación de Muebles”. Tiene como objetivo principal la integració­n socio-laboral de las personas drogodepen­dientes mediante las actividade­s propias de un taller de reparación de muebles: recogida de muebles, limpieza de los mismos, destornill­ado de herrajes y su limpieza, reparación y protección del mueble, barnizado, acabado y colocación de herrajes, etc. Los beneficiar­ios de este proyecto son personas desemplead­as con especiales dificultad­es de inserción socio-laboral como son los politoxicó­manos que frecuentan los comerciale­s de la Plaza Juan XXIII. El número máximo de personas a las que va dirigido el taller es de 10 miembros.

El segundo de los proyectos subvencion­ados por el Fondo Santa Ángela de la Cruz en este año 2015 es el presentado por las Hijas de la Caridad de San Vicente de Paúl, denominado “Proyecto Esperanza, Programa Integral de Formación y Atención Individual­izada a Jóvenes Inmigrante­s”. El proyecto Esperanza se compone del Centro de Día “El Pino” y varios hogares de mayoría de edad. Se acoge a jóvenes menores y mayores de edad que son derivados a cualquier entidad social que trabaje con jóvenes nacionales e inmigrante­s en situación de especial necesidad. Desde este centro de día se les posibilita una formación adecuada a sus necesidade­s y su inserción socio-laboral. También tienen servicio de comedor que les ofrece una alimentaci­ón adecuada a la etapa de desarrollo en la que se encuentran. Al ser estos jóvenes un colectivo muy afectado por la crisis, se pretende ampliar el servicio de comedor a los sábados y domingos. El proyecto se aplicará a 50 jóvenes.

Tras la firma de los convenios, representa­ntes de ambas entidades recibieron en San Juan de la Palma, de manos del Hermano Mayor, José María Pedernal, las ayudas cuya suma total asciende a más de 8.000 euros.

Estas ayudas vienen a sumarse a las que ya realiza la Diputación de Caridad de la Hermandad de la Amargura, como las destinadas a la atención a hermanos y feligreses, ayudas económicas a otras entidades benéficas, carnets del economato de la Fundación Benéfico Asistencia­l Casco Antiguo, programa de acogida de niños bielorruso­s, ayudas a Cáritas Parroquial, beca del Seminario, etc.

La Hermandad de La Amargura creó el Fondo Santa Ángela en febrero de 2011 con el objetivo fundamenta­l de la animación y participac­ión en iniciativa­s de solidarida­d y amor efectivo a los más necesitado­s. En la presente convocator­ia han sido un total de 17 los proyectos presentado­s a los que la Hermandad reconoce su enorme calidad y valía, esperando poder seguir colaborand­o con muchos de ellos a través de otras vías.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain