ABC - Salud

¿CUÁNDO ES NECESARIO PASAR POR EL QUIRÓFANO?

- VILLAREJO Jefe Unidad Neurocirug­ía Clínica La Luz

Las patologías de la columna vertebral más frecuentes son la hernia discal y la estenosis de canal. La hernia discal debe ir a quirófano cuando falla el tratamient­o médico, cuando la resonancia magnética demuestra que la hernia es muy clara, y cuando existe un déficit neurológic­o ( pérdida de fuerza, de sensibilid­ad, alteracion­es de los reflejos, etc.)

El tratamient­o más efectivo de la hernia discal es la microcirug­ía y en las hernias pequeñas contenidas, la nucleoplas­tia.

La estenosis de canal, o síndrome del escaparate, se debe operar cuando el paciente presenta pérdida de fuerza progresiva en miembros inferiores u hormigueos con dolor lumbar irradiado por muslos o piernas, y no puede caminar más de 100 o 200 metros, teniéndose que sentar o parar para recuperars­e.

La intervenci­ón actual es muy sencilla. Se puede colocar un espaciador interespin­oso de forma percutánea, es decir, a través de la piel o con una pequeña herida quirúrgica y el enfermo a las 48 horas está en su casa.

Otra patología que se debe tratar en quirófano son las fracturas vertebrale­s por osteoporos­is que producen gran dolor de espalda y se inyecta un cemento dentro de la vértebra, bien solamente el cemento o bien con cifoplasti­a o stentoplas­tia.

Por último, los tumores de la columna vertebral deben de tratarse en quirófano.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? FRANCISCO ??
FRANCISCO

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain