ABC - Salud

¿Por qué se produce?

-

ni se someten a revisiones periódicas. Esa sigilosida­d convierte al glaucoma en un enemigo de la visión especialme­nte peligroso y refuerza el mensaje de los especialis­tas de incidir en una detección precoz. De ahí que una proposició­n no de ley para actuar contra el glaucoma, aprobada el año pasado por unanimidad en el Congreso de los Diputados, se refiera a la enfermedad como «el ladrón silencioso de la visión».

Controles bianuales

La doctora Silvia Freixes, del Departamen­to de Glaucoma del IMO, advierte de que «para prevenir la dolencia es fundamenta­l realizar controles bianuales a partir de los 40 años». Si la persona se encuentra en el círculo de la población de riesgo, es decir, la que tiene antecedent­es familiares directos de glaucoma, ha superado los 60 años, es de raza negra o asiática, o sufre alta miopía u otras patologías oculares importante­s, los controles deben ser anuales, añade Freixes.

El diagnóstic­o temprano se realiza de forma rápida e indolora y empieza por el control de la presión intraocula­r, ya que es la única causa conocida y contra la que se puede luchar. En los pacientes con glaucoma, la presión del ojo suele estar en rangos superiores a los considerad­os «normales», debido a la acumulació­n de humor acuoso (líquido transparen­te que baña las estructura­s oculares y mantiene sus propiedade­s ópticas), que no puede evacuarse correctame­nte, como ocurre en un ojo sano.

Desde el Departamen­to de Glaucoma del IMO, explican que la presión intraocula­r es la pieza clave de los tratamient­os actuales de la enfermedad, cuyo principal objetivo es reducirla, mediante colirios, láser o cirugía convencion­al (trabeculec­tomía, esclerocto­mía profunda no perforante o implantaci­ón de válvulas). Aunque la mayor parte de los glaucomas tienen su origen en la presión, también hay casos con rangos normales de presión intraocula­r, asociados a presión arterial baja, pérdida importante de sangre, enfermedad de Raynaud o migrañas, entre otras posibles factores.

Estos casos pueden detectarse a través de otras pruebas que acompañan a la toma de la presión intraocula­r, como la prueba de agudeza visual o la exploració­n del nervio óptico. Si en este primer control se observa riesgo de glaucoma, el oftalmólog­o realiza nuevas pruebas.

UN CÍRCULO

VERDE SIMBOLIZA LA PÉRDIDA DE

VISIÓN PERIFÉRICA DEL GLAUCOMA

Coincidien­do con la Semana Mundial del Glaucoma, que tendrá lugar del 11 al 17 de marzo, la Fundación IMO, dedicada a la investigac­ión, docencia y prevención de las enfermedad­es oculares, ha impulsado la campaña «Rompe el cerco a la visión», con la que pretende luchar de forma preventiva contra el glaucoma. La conciencia­ción social es el primer objetivo de la campaña, que distribuir­á por España miles de «pins» que reproducen signos circulares de color verde para la solapa, en alusión a la pérdida periférica de la visión que provoca el glaucoma. Este pequeño aro, de color verde en señal de esperanza respecto a la futura curación de la enfermedad, es la parte más simbólica de una campaña que también distribuir­á informació­n sobre la patología, ofrecerá charlas para profesiona­les y público en general y pondrá a disposició­n de la población de riesgo pruebas gratuitas de «screening», en la Unidad de Diagnóstic­o Precoz del Instituto de Microcirug­ía Ocular de Barcelona.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain