ABC - Salud

Atención global

El Hospital de La Princesa de Madrid fue pionero en crear una consulta especializ­ada para adultos con síndrome de Down. Casi 400 pacientes han pasado ya por este servicio pionero

- POR M. DE ANDRÉS

Cada año nacen 70 niños con síndrome de Down en la Comunidad de Madrid. La población de mayores de 14 años debe rondar en la actualidad las 3.500 personas. Ante esta realidad, y partiendo de la base de que la esperanza de vida de las personas con esta discapacid­ad ha aumentado hasta los 60 años, iniciativa­s como la Unidad de Atención a Adultos con Síndrome de Down del Servicio de Medicina Interna del Hospital Universita­rio de la Princesa se hacen necesarias.

«Al llegar a la edad adulta, estas personas presentan problemas de salud nuevos para ellos que, hasta hace poco tiempo tampoco se sospechaba que pudieran presentar, pues su llegada a dichas edades era un hecho infrecuent­e», Fernando Moldenhaue­r, jefe de sección de Medicina Interna del Hospital de la Princesa y responsabl­e de esta unidad. «Simultánea­mente, se ha ido observando que dichas complicaci­ones médicas presentan una alta complejida­d y dificultad en el diagnóstic­o, ya que existen numerosos factores de confusión debido tanto a su discapacid­ad intelectua­l, y en ocasiones física, como a la peculiarid­ad biológica que en sí se deriva de la existencia de todo un cromosoma de más», añade.

De este modo, a la incertidum­bre clínica se une la inexperien­cia de la mayoría de los médicos no pediatras en atender esta condición y todo ello puede acabar derivando en retrasos diagnóstic­os o terapéutic­os e incluso, en el polo opuesto, en un exceso injustific­ado de intervenci­onismo médico. « De ahí la utilidad del internista en estos casos», matiza el experto.

Atención individual­izada

«Las personas con Down precisan de una atención individual­izada y dirigida primordial­mente a las patologías ligadas al envejecimi­ento, como la enfermedad de Alzheimer, la cual es mucho más frecuente y precoz en estos sujetos», explica Moldenhaue­r. «Igualmente, se observa un envejecimi­ento prematuro general (tanto a nivel celular como orgánico), asi como frecuentes problemas de tipo mental o psiquiátri- co tales como alteracion­es de conducta o depresión». «Por el contrario, poseen una importante protección natural frente a algunas enfermedad­es muy prevalente­s en la población general como el cáncer o la arterioscl­erosis, lo cual hace doblemente importante la atención a estas personas pues pueden dar claves importante­s sobre los mecanismos que originan o protegen de estas condicione­s al resto de la población»,

MUY POCOS

NIÑOS LLEGABAN A LA EDAD ADULTA.

AHORA SU MANEJO ES UN RETO MÉDICO

concluye.

Libre elección de especialis­ta

Lo que hasta hace cinco meses era una experienci­a piloto que ha durado varios años, se ha convertido en una oferta de este centro dentro de la libre elección de especialis­ta y hospital para los ciudadanos de la Comunidad de Madrid que puedan necesitarl­a, con la peculiarid­ad de que es la primera de estas caracterís­ticas.

En ella, se ha atendido ya a 350 pacientes desde su apertura hace 5 años «pero la tendencia actual es un ritmo de unos 150 pacientes nuevos anuales», señala el doctor Moldenhaue­r.

« Lo más satisfacto­rio es comprobar la aceptación y utilidad de la Unidad que tanto los pacientes como sus familiares expresan, y que simultánea­mente genera en los profesiona­les sanitarios una motivación extra a pesar de la muy importante sobrecarga asistencia­l que esta nueva iniciativa supone para todos ellos», describe el especialis­ta.

La Unidad supone una nueva oportunida­d asistencia para pacientes que superan la mayoría de edad y ya no pueden ser atendidos en centros infantiles. La mayoría llegan recomendad­os desde las asociacion­es de pacientes, dirigidos por sus médicos de Atención Primaria, o desde las unidades pediátrica­s que les venían atendiendo desde la infancia.

 ??  ?? En Madrid hay 3.500 mayores de 14 años con este síndrome
En Madrid hay 3.500 mayores de 14 años con este síndrome

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain