ABC - Salud

Un trasplante celular para mejorar la visión

-

El trasplante de células madre adultas obtenidas del limbo ( región ocular) del ojo sano del propio paciente o de donante es una técnica útil para el tratamient­o de la pérdida de visión por insuficien­cia límbica. El porcentaje de éxito de dicha técnica se sitúa en torno al 75% de los casos, según estudios internacio­nales. El limbo es la región ocular encargada de la regeneraci­ón celular del epitelio corneal (capa transparen­te y más superficia­l de la córnea). La labor regenerati­va es responsabi­lidad de las células madre que residen en el limbo. De este modo, la causa de la insuficien­cia límbica reside en la destrucció­n de estas células madre limbares.

Este fenómeno tiene como consecuenc­ia la vasculariz­ación del epitelio y su pérdida de transparen­cia, debido a que las células epiteliale­s no pueden regenerars­e, produciénd­ose un epitelio anormal que impide el paso de la luz hacia la retina. Las causas de la insuficien­cia límbica pueden ser congénitas o producidas por accidentes con sustancias químicas, infeccione­s, reiteradas cirugías en un ojo, irritacion­es crónicas, etc...

En los casos de insuficien­cia límbica severa, el tratamient­o más avanzado es el trasplante de células madre limbares, a modo de injerto, con la intención de reconstrui­r la superficie ocular. Habitualme­nte, estas células madre se obtienen del ojo sano del propio paciente, «aunque en los casos en los que los dos ojos presentan lesiones se recurre al trasplante de las células del limbo de un familiar compatible o de la córnea de un donante.

La experienci­a de la Clínica de Navarra con células madre de un hermano (el familiar inmunológi­camente más compatible), es muy buena. Tras tres años de seguimient­o, los resultados han mostrado transparen­cia total de la córnea sin ningún tipo de rechazo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain