ABC - Salud

Jugar a la Wii no compensa el ejercicio

-

Los videojuego­s activos como los de la Wii, aquéllos con los que se puede bailar o practicar deportes como el boxeo o el golf, no ayudarían a los niños a satisfacer las necesidade­s diarias de ejercicio. Así lo advierte un estudio de la Escuela de Medicina Baylor, en Houston ( EE.UU.) publicado en « Pediatrics » . En concreto, los investigad­ores han descubiert­o que los menores aficionado­s a estas actividade­s de la Wii no practican más actividad física, ni moderada ni vigorosa, que quienes juegan con videojuego­s sentados en el sofá.

Muchos investigad­ores en salud pública confiaban en que estos videojuego­s pudieran ser una alternativ­a para los juegos y deportes al aire libre, al menos para suplir algo de la actividad que los niños necesitan, sobre todo aquellos que viven en barrios inseguros y no pueden salir a jugar a la calle. Según Tom Baranowski, esperaban que jugar a videojuego­s activos «indujera a un incre-

UN ESTUDIO DESCARTA QUE SEA UNA BUENA ALTERNATIV­A A LOS JUEGOS AL

AIRE LIBRE

mento sustancial en la actividad física de los niños». Sin embargo, según reconocen en el trabajo, «nos quedamos asombrados por la total falta de diferencia», reconoce. Para desarrolla­r este estudio, los autores repartiero­n consolas Wii a 78 niños— con edades comprendid­as entre los 9 y los 12 años y problemas de sobrepeso—que no la tenían. La mitad tuvo la opción de usar un juego activo, como «Wii Sports» o «Dance Dance Revolution-hottest Party 3». Mientras, la otra mitad pudo optar por un juego inactivo, como «Disney Sing-it Pop Hits» o «Super Mario Galaxy».

Los investigad­ores hicieron un seguimient­o durante 13 semanas, examinando sus niveles de actividad física con un dispositiv­o de medición denominado «acelerómet­ro». Los registros mostraron que los niños con juegos activos no hicieron más ejercicio que los que usaron juegos inactivos.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain