ABC - Salud

Un hombre contradict­orio Nació en Einsiedeln, Se doctoró en Medicina

-

— En verdad que fue un acto desmesurad­o. Era joven e inmaduro y siempre he sido apasionado y temperamen­tal. Fue un acto simbólico que representa­ba el rechazo del saber libresco y del criterio de autoridad. Quise romper con los clásicos e iniciar una nueva Medicina basada en la observació­n y en la experienci­a. — Las tres cosas, pero médico en primer lugar, y como tal siempre he actuado como auxiliar de la Naturaleza y no como su enemigo. La Naturaleza es el primer médico; y el ser humano, el segundo. Y creo fervientem­ente que para ser un buen médico hay que ser un hombre virtuoso. —Respirar hondo, comer mucha fruta, desterrar los pensamient­os negativos, hacer el bien y practicar la meditación. — Por supuesto, y por eso introduje los metales en el tratamient­o de diversas enfermedad­es, como el mercurio en la sífilis. Son elementos tóxicos, pero tenga en cuenta que nada es veneno y que todo es veneno, y que la diferencia está en la dosis. Conviene saber que siempre he buscado la

PARACELSO INTRODUJO LOS TRATAMIENT­OS CON METALES TÓXICOS COMO EL MERCURIO

quintaesen­cia ( producto activo) de todos mis remedios. El médico-farmacéuti­co tiene por misión liberar las fuerzas curativas de las sustancias naturales, su «virtud». Y siempre he creído que para cada enfermedad específica existe, por voluntad divina, un remedio concreto. —Todo está interrelac­ionado: cielo, tierra, agua y aire. Todos los elementos son una

en 1493.

cerca de Zurich

en Ferrara en 1515 y once años más tarde fue nombrado profesor de la Universida­d de Basilea bajo el patrocinio de Erasmo de Rotterdam.

en Salzburgo en — Es verdad y es que el médico debe ser viajero, tiene que investigar lo que es el mundo. La experienci­a debe sumarse al experiment­o. También quiero recalcar que admiro a los médicos españoles porque son sencillos y no se les ve circular con sedas y terciopelo­s. Un tanto confundido­s por esta última opinión nos despedimos de este hombre admirado por unos pocos y criticado por la mayoría, ya que se atrevió a mezclar intuicione­s geniales con teorías desconcert­antes y erróneas. Un espíritu libre.

 ?? IVÁN MATA ?? — Quemó públicamen­te en Basilea las obras de Galeno y Avicena. ¿ Por qué ese acto de provocació­n? —¿Se considera alquimista, médico o astrólogo? — ¿ Puede darnos algunos consejos para preservar la salud? —Por último, una curiosidad: tengo entendido que en su recorrido por numerosos viajes llegó a recalar en nuestro país.
IVÁN MATA — Quemó públicamen­te en Basilea las obras de Galeno y Avicena. ¿ Por qué ese acto de provocació­n? —¿Se considera alquimista, médico o astrólogo? — ¿ Puede darnos algunos consejos para preservar la salud? —Por último, una curiosidad: tengo entendido que en su recorrido por numerosos viajes llegó a recalar en nuestro país.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain