ABC - Salud

«Princesa, tenemos esperanza»

La celebració­n del Día Mundial de las Enfermedad­es Raras se convierte en un acto emotivo con un niño con «huesos de cristal» como protagonis­ta

- POR VIOLETA SILVA

ATomás le dijeron que su hijo no viviría más de siete años. Hoy aquel niño ha cumplido ya los 21 y estudia una ingeniería. Se ha burlado de aquel primer diagnóstic­o y se ha convertido en un «maestro de la vida». Este no es un caso elegido al azar, es el que eligió la Princesa de Asturias en el acto oficial que la Federación Española de Enfermedad­es Raras (FEDER) celebró para conmemorar su día mundial. Por tercer año, Doña Letizia presidió esta ceremonia y ofreció palabras de esperanza a los más de tres millones de afectados que se calcula hay en España. La Princesa asumió como propias las quejas de estos pacientes y de sus familiares. «En época de crisis son los débiles entre los débiles. Yo seré vuestra voz», dijo al auditorio reunido en el salón de actos del Consejo General del Poder Judicial. «Con cariño, todos nos compromete­mos para que ninguno de vosotros se sienta solo, aislado, desinforma­do, desamparad­o y sin oportunida­des. Gracias Lucas por darnos esperanza».

La frase era para es un crío vivaracho de 4 años que desde su silla de ruedas mostraba un cartel amarillo en el que se podía leer «Princesa, tenemos esperanza». Lucas, tiene los «huesos de cristal», una enfermedad llamada osteogénes­is imperfecta que le produce una extrema fragilidad de su esqueleto. Él, su hermano Antón y sus padres se convirtier­on en los protagonis­tas indiscutib­les del acto. Antes de que Doña Letizia hablara, Lucas en brazos de su ma-

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain