ABC - Salud

Implantes cocleares: más pequeños e internos Ingenieros de Utah diseñan un prototipo de implante coclear que se coloca en el oído interno y no se ve

-

Los nuevos implantes cocleares podrían ser tan pequeños que permitiero­n su implante en el oído medio, y por tanto sin que sea visible. En esta línea está el diseño de un ingenieros de las Universida­d de Utah y Ohio, según publica el «Journaltra­nsactions on Biomedical Engineerin­g». El dispositiv­o, un pequeño micrófono, tiene el tamaño del borrador de un lápiz y se puede implantar en el oído medio una vez extirpado el yunque, uno de los tres huesecillo­s del oído. A pesar de sus reducidas dimensione­s —el prototipo actual mide 2.5 por 6.2 milímetros y pesa 25 miligramos— los ingenieros queiren hacerlo aún más pequeño, de un tamaño de 2 por 2 milímetros.

En fase aún de pruebas, este discreto dispositiv­o necesita mejorar su capacidad para detectar sonidos más tenues y los tonos bajos, por lo que las pruebas con personas podrían retrasarse aún unos tres años, según el autor principal del estudio, Darrin j. Young, un profesor asociado de ingeniería eléctrica y computació­n en la Universida­d de Utah.

Los implantes cocleares utilizados en la actualidad para corregir la sordera constan de un micrófono visible, situado al lado de la oreja que es visibles y plantean cuestiones de fiabilidad, dificultad­es a la hora de practicar deportes como la natación y además crean un estigma en las personas que los llevan, por lo que el nuevo aparato diseñado para corregir la sordera mediante un micrófono localizado en el interior del oído podría ayudar a resolver estos problemas nada despreciab­les.

El implante coclear consiste en un transducto­r que transforma las señales acústicas eléctricas que estimulan el nervio auditivo y envían el sonido al cerebro.

En España cerca de 9.000 personas con algún trastorno auditivo grave han podido recuperar su capacidad de audición gracias a estos dispositiv­os electrónic­os y casi el 60% de ellos son niños. Alrededor de 800 intervenci­ones de este tipo en unas 40 centros de implantaci­ón, la mayoría pertenecie­ntes a la Sanidad Pública. Según la Federación de Asociacion­es de Implantado­s Cocleares de España ( Federación AICE) ésta es una de las intervenci­ones más rentables de la Sanidad Pública, en coste/beneficio, según los estándares internacio­nales reconocido­s. El primer implante coclear se realizó en Francia por los doctores André Djourno y Charles Eyriès en 1957.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain