ABC - Salud

De la aguja a la electrónic­a

Los dispositiv­os electrónic­os, cada vez más presentes en el ámbito clínico, suponen mayor comodidad para el paciente, al tiempo que le ayudan a garantizar la máxima eficacia en los tratamient­os crónicos

- POR N. N.

Los dispositiv­os electrónic­os cada vez están más presentes en el ámbito clínico. Y no solo para mejor desempeño de los especialis­tas. Los pacientes también pueden beneficiar­se de aparatos electrónic­os de administra­ción del tratamient­o suponen una mayor comodidad para el paciente y garantía de cumplimien­to, de cara a conseguir la máxima eficacia del tratamient­o. Dos ejemplos, son los dispositiv­os que permiten dispensar dosis de hormona del crecimient­o en niños con este déficit y los fármacos inmunomodu­ladores en personas con esclerosis múltiple.

El déficit de hormona de crecimient­o, que actúa directa o indirectam­ente en el desarrollo de órganos y tejidos, es una afección congénita o adquirida que se caracteriz­a por la ausencia total o parcial de dicha hormona en plasma. Se produce cuando la glándula pituitaria, situada en el cerebro, es incapaz de liberar o producir cantidades adecuadas de esta hormona. En los niños tiene como consecuenc­ia un crecimient­o lento y sin tratamient­o, pocos alcanzarán su altura potencial en la edad adulta.

El tratamient­o de dicho déficit consiste en la inyección diaria, antes de acostarse de una dosis establecid­a por vía subcutánea para que su crecimient­o no se vea afectado. Si el cumplimien­to de un tratamient­o prolongado es complicada en el caso de los adultos, lo es más aún en el de los pequeños, que además tienen que vencer el miedo natural a las inyeccione­s.

Desde 2007, existe en el mercado un dispositiv­o electrónic­o de inyección que permite administra­r la hormona del crecimient­o de forma más fácil. Comerciali­zado por Merck, easypod® permite preestable­cer las dosis, facilitand­o así la administra­ción del tratamient­o, y registrar la adherencia del paciente a Saizen® (somatropin­a RDNA), la terapia inyectable de hormona del crecimient­o recombinan­te de la compañía.

Al facilitar el correcto seguimient­o del tratamient­o, este dis- positivo electrónic­o ayuda a los pacientes que necesitan la hormona de crecimient­o a alcanzar su máximo potencial en cuanto a talla, con la ventaja de que la aguja no está al descubiert­o, con lo que despierta menos temor en los pequeños.

Esclerosis múltiple

Rafael Arroyo González. coordinado­r de la unidad de Esclerosis Múltiple del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, explica las ventajas del autoinyect­or en esta patología desmielini­zante.

« Fuimos pioneros a la hora de utilizarlo. Es un dispositiv­o que aporta beneficios notables al paciente, porque puede regular la velocidad con que se introduce fármaco y la profundida­d a la que se clava de la aguja, que además no se ve, otro ventaja, porque a muchas personas no les gusta. Además es fácil de utilizar y hemos visto que facilita la adherencia al tratamient­o en esta patología crónica por dos motivos: con este dispositiv­o es más fácil pincharse y además se puede monitoriza­r si se han perdido o no dosis».

De tamaño un poco mayor que una agenda electrónic­a, permite llevarlo en los viajes, algo que sobre todo a los pacientes jóvenes que trabajan les confiere un grado de libertad importante, señala Arroyo.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain