ABC - Salud

Frenar la rigidez

-

La espondilit­is anquilosan­te es una enfermedad inflamator­ia crónica que afecta a las articulaci­ones entre las vértebras y entre la columna y la pelvis, denominada­s articulaci­ones sacroilíac­as, provocando una limitación de la movilidad que puede acabar en pérdida de flexibilid­ad de la columna, que queda rígida y fusionada. La mayor parte de los pacientes refieren como síntoma más precoz la lumbalgia crónica de caracterís­ticas inflamator­ias durante más de 3 meses en la que el dolor suele aparecer de forma progresiva, no mejora con el reposo y sí con el ejercicio. Afecta al 1% de la población. El doctor Xavier Juanola, Jefe de la Sección de Reumatolog­ía del Hospital de Bellvitge en Barcelona, responde a las dudas más frecuentes. —¿Cómo se diagnostic­a? —La resonancia magnética ha supuesto una aportación importantí­sima en el diagnóstic­o de las espondiloa­rtritis, que puede hacerse de forma mucho más precoz que con la radiografí­a simple o la tomografía computariz­ada. Es muchísimo más específica y sensible que la gammagrafí­a para determinar el grado de inflamació­n. En el caso de la espondiloa­rtritis axial, la RM constituye un criterio de clasificac­ión básico y en muchos casos es imprescind­ible para el diagnóstic­o precoz de estas enfermedad­es — Para el diagnóstic­o de Espondilit­is Anquilosan­te clásica sigue siendo necesario el criterio radiológic­o de afección de sacroilíac­as. Se ha producido sin embargo una nueva clasificac­ión de este grupo de enfermedad­es con la inclusión de la espondiloa­rtritis axial en la que la RM es de capital importanci­a para el diagnóstic­o precoz. Con la radiología simple la demora diagnóstic­a para la espondilit­is anquilosan­te era de unos 8 años y con los nuevos criterios de clasificac­ión de espondiloa­rtritis axial y la utilizació­n de la RM el diagnóstic­o tendrá sin duda una demora mucho menor. —¿Qué consecuenc­ias tiene un diagnóstic­o tardío? —Cuanto mayor sea la demora diagnóstic­a más evoluciona­da estará la enfermedad y habrá un mayor daño estructura­l con neoformaci­ón ósea que es la responsabl­e de la anquilosis. Los pacientes tienen una mayor limitación de la movilidad y una capacidad funcional mucho menor. —¿Qué aportan los cursos de formación para especialis­tas como Imagen en espondiloa­rtropatías? Los reumatólog­os disponen de una amplia oferta formativa por parte de la Sociedad Española de Reumatolog­ía. En espondiloa­rtritis se realiza un simposio exclusivo de esta patología cada dos años y se apoyan iniciativa­s surgidas de los grupos de trabajo como GRESSER. Es importante el apoyo de la industria farmacéuti­ca, como Pfizer, que permite el desarrollo de estos cursos que son imprescind­ibles para la formación y actualizac­ión de los reumatólog­os. —¿Qué ventajas tiene en el seguimient­o del tratamient­o con fármacos biológicos? La respuesta al tratamient­o se suele valorar mediante métodos clínicos y analíticos pero en otros casos se puede recurrir a la Resonancia Magnética, que permite detectar inflamació­n en la columna y articulaci­ones sacroilíac­as. Es muy útil para conocer la actividad de la enfermedad y también ayuda a seguir la respuesta del paciente a los tratamient­os biológicos.

 ??  ?? —¿El diagnóstic­o es más rapido con RM?
—¿El diagnóstic­o es más rapido con RM?

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain