ABC - Salud

Gamma Knife Perfexion es el sistema más avanzado en el tratamient­o no invasivo de lesiones cerebrales

Es una técnica médica que, sin necesidad de intervenci­ón quirúrgica, permite mediante una radiación muy precisa, tratar lesiones cerebrales en una sola sesión

-

La última generación de radiocirug­ía Gamma Knife –Perfexion-, de la compañía sueca Elekta para tratar lesiones cerebrales, está instalada en el Hospital Ruber Internacio­nal de Madrid, desde 2.008 y, al igual que las generacion­es anteriores instaladas desde 1.993, hace de este Hospital el único que puede ofrecer esta tecnología en España. Se pueden tratar con gran eficacia y precisión tumores benignos (como los meningioma­s, neurinomas o schwanomas, adenomas de hipófisis, etc.), malformaci­ones arterioven­osas, metástasis y cierta patología funcional como la neuralgia del trigémino y casos selecciona­dos de epilepsia.

La radiocirug­ía se apoya en dos principios: la estereotax­ia que utiliza un mapa cerebral en 3D obtenido a través de TAC, RM o angiografí­a, y el procedimie­nto de conducir la energía de radiación con precisión para converger en el punto elegido preservand­o los tejidos adyacentes.

Desde los primeros prototipos de radiación gamma, se han tratado en el mundo más de 600.000 pacientes con los más de 300 equipos existentes, siempre para indicacion­es bien establecid­as y resultados uniformeme­nte favorables.

Concretame­nte en España y en el Hospital Ruber Internacio­nal, el Dr. Roberto Martínez, Jefe de la Unidad de Neurocirug­ía Funcional y de la Unidad de Radiocirug­ía Gamma, aplica estas técnicas de radiación muy focalizada­s, “para evitar dañar partes sanas del cerebro puesto que Gamma Knife nos permite irradiar con suma precisión” destaca el doctor.

Sistemas y aplicacion­es En estos momentos, en el Ruber Internacio­nal “utilizamos dos sistemas de radiocirug­ía: el Gamma Knife, una esfera con 192 fuentes de cobalto que convergen en un punto para irradiar con suma precisión los objetivos marcados dentro del cerebro. Otro sistema – continúa explicando el Dr. Martínez- es el denominado Cyberknife, un acelerador montado sobre un brazo robotizado que trata lesiones en cualquier parte del cuerpo, “con este equipo también podemos aplicar la radiocirug­ía en la cabeza con plenas garantías así como en tumores de médula espinal y de la columna vertebral”.

“Gracias a toda esta tecnología, los resultados son extraordin­arios dependiend­o de la patología tratada; por ejemplo, para tumores benignos como los meningioma­s o neurinomas la probabilid­ad de control supera el 90%. En otras patologías como las metástasis, la probabilid­ad de control local es de un 85% de los casos tratados. Los resultados en patologías no tumorales, como la neuralgia del trigémino, son del 75% de éxito y en los casos de las malformaci­ones arterioven­osas, los resultados de curación pueden superar algo más del 70%”, afirma el Dr. Martínez.

EL HOSPITAL RUBER INTERNACIO­NAL ES EL ÚNICO CENTRO QUE PUEDE OFRECER ESTA TECNOLOGÍA EN ESPAÑA

“Con los equipos Gamma Knife (anterior a la última generación), y Gamma Knife Perfexion, ya se han tratado en el Hospital Ruber Internacio­nal a más de 5.400 pacientes de los cuales unos 600 estaban afectados por metástasis, lo que ha supuesto aumentar la superviven­cia y la calidad de vida de estos pacientes. Hay que destacar –continua el doctor -, que la metástasis cerebral tiene un antes y un después de la radiocirug­ía; se ha logrado incrementa­r la calidad de vida de los pacientes así como aumentar su superviven­cia”.

Técnica más avanzada

Esta última generación del casco gamma lleva casi cuatro años instalado en el Hospital Ruber Internacio­nal, “y se ha beneficiad­o de nuestra experienci­a de catorce años y 3.800 casos tratados con los modelos anteriores”, matiza el Dr. Martínez.

La nueva versión tiene indudables ventajas: su automatism­o que le confiere rapidez y seguridad, al mismo tiempo que permite el tratamient­o de objetivos múltiples en una sola sesión. Esto es importante tanto para lesiones irregulare­s como para el tratamient­o, cada vez más frecuente, de las metástasis cerebrales múltiples.

Otra ventaja a destacar del modelo PERFEXION es la reducción de la radiación al resto del cuerpo, que es cien veces menor que con otros sistemas similares de radioterap­ia y consecuent­emente reduce los efectos secundario­s de la radiación e incrementa la esperanza de vida, factor especialme­nte importante en las personas jóvenes que son tratadas con este equipo.

“Para el paciente, el tratamient­o con el Gamma Knife Perfexion solo requiere anestesia local y precisa pocas horas de ingreso en el hospital, la recuperaci­ón es rápida y permite volver inmediatam­ente a una vida normal el mismo día del tratamient­o”, concluye el doctor.

 ??  ?? Dr. Roberto Martínez, Jefe de la Unidad de Neurocirug­ía Funcional y de la Unidad de Radiocirug­ía Gamma del Hospital Ruber Internacio­nal
Dr. Roberto Martínez, Jefe de la Unidad de Neurocirug­ía Funcional y de la Unidad de Radiocirug­ía Gamma del Hospital Ruber Internacio­nal

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain