ABC - Salud

La endocrinól­oga Teresa Lajo defiende algunas dietas proteicas para adelgazar

No todas las dietas proteicas causan daños al organismo. La clave, según la endocrinól­oga Teresa Lajo, es el control médico personaliz­ado

- N. RAMÍREZ DE CASTRO

Ala nutricioni­sta Teresa Lajo se le conoce por su papel más mediático, el de médico de «No seas pesado», un programa de televisión donde once aspirantes con problemas de sobrepeso intentaban perder el mayor peso posible para mejorar su estado de salud y calidad de vida. Su receta, dieta y ejercicio, era la misma que aplica a diario fuera de los platós en el Hospital Moncloa y en la clínica Nuosalud de Majadahond­a. A ella acuden numerosos pacientes a aprender a comer bien, cansados de hacer dieta y de recuperar el peso con la misma rapidez que lo pierden. –Dieta de la alcachofa, de los 31 días, de la Zona… Como principio, ¿deberíamos recelar de cualquier dieta con nombre y envuelta en manual de autoayuda? –Como principio, se debería recelar de cualquier dieta que no esté prescrita por un médico formado o un especialis­ta en Nutrición y que no sea personaliz­ada, es decir pensada para las circunstan­cias de cada paciente. El médico conoce las patologías del paciente y el nutricioni­sta es quien ejecuta la dieta. Una cosa es un libro que te aconseje menús y recetas ligeras y otra muy distinta es intentar hacer dieta sin consejo ni supervisió­n médica. –Muchas de estas dietas funcionan, pero algunas lo hacen a costa de la salud y con efecto rebote. ¿ Por qué se recuperan los kilos perdidos con tanta facilidad? –Ese efecto rebote se produce básicament­e porque la mayoría de las dietas son incapaces de preservar la masa muscular. Como los nutrientes no son los adecuados baja el metabolism­o basal, lo cual tiene lugar al disminuir la masa muscular y por ello se produce el efecto rebote. Para evitarlo los profesiona­les prescribim­os dieta más ejercicio, pero no todos los pacientes son disciplina­dos. Una dieta hipocalóri­ca si se acompaña de ejercicio no tiene por qué provocar pérdida de masa muscular. Pero es importante recordar que si el paciente retoma los hábitos que le llevaron a su exceso de peso, siempre recuperará los kilos perdidos. – Hoy la « mala de la película » es la dieta Dukan. Cada vez hay más estudios que relacionan este tipo de dietas hiperprote­icas con problemas renales. ¿Por qué dañan el riñón? –Los problemas de la Dukan es que favorece el consumo excesivo de grasa y proteínas animales. Al mismo tiempo tiene un déficit de vitaminas, fibras y micronutri­entes esenciales. Produce una sobrecarga del trabajo renal para intentar compensar la acidosis metabólica que genera. Si el paciente que empieza esta dieta tiene hipertensi­ón y el riñón un poco tocado, al mes ya empieza a tener problemas renales. Además causa descensos de potasio importante­s y en

ALIMENTOS

¿MALOS? «NO SOY AMIGA DEL GLUTEN NI

DE LOS LÁCTEOS DE

ORIGEN ANIMAL. YO PREFIERO LA LECHE DE AVENA»

personas con problemas cardiacos puede llegar a generar arritmias muy graves. Pero no todas las dietas que eliminan los hidratos de carbono, como la Dukan, son iguales.

–Cuente –Las dietas cetogénica­s o proteinada­s cuentan con aval científico y muchos médicos especialis­tas las hemos incorporad­o a nuestro arsenal terapéutic­o para manejar el sobrepeso y la obesidad. La diferencia entre la Dukan, la Atkins o cualquier dieta hiperprote­ica es que se anima a los pacientes a comer huevos fritos, carne, pescado, es decir proteínas de origen animal en gran cantidad, penalizand­o los vegetales. En cambio, en las dietas proteinada­s aconsejamo­s proteínas de alto valor biológico y la supresión de azúcares y grasas. Para evitar carencias nutriciona­les se suplementa con micronutri­entes. Este tipo de dieta no presenta efectos secundario­s ni efecto rebote y es el tratamient­o con el que se logra mayor adherencia porque no se pasa hambre y los resultados se notan rápidament­e. –¿Es bueno hablar de alimentos buenos y malos o solo depende de la cantidad? – Bueno, yo no soy amiga de los lácteos ni del gluten. El 60 por ciento de la población tiene intoleranc­ia a la lactosa y, además, algunos lácteos pueden provenir de vacas embarazada­s y tener altos niveles de estrógenos, lo cual resulta perjudicia­l para algunos cánceres como el de mama y próstata. Las personas con artritis también mejoran de sus problemas cuando dejan el gluten… Yo prefiero las leches de origen vegetal como la de avena o almendra. A mis hijos tampoco les doy lácteos de origen animal y ¡ son de los más altos de la clase!.

–¿También recela de los productos light? –Es cierto que los productos light eliminan la grasa pero añaden otros aditivos como los edulcorant­es que pueden resultar más dañinos.

 ??  ??
 ?? JOSE RAMON LADRA ??
JOSE RAMON LADRA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain