ABC - Salud

Las «microperla­s» de los cosméticos, sospechosa­s

-

Una iniciativa pionera en Estados Unidos propone eliminar las «microperla­s» de plástico de los productos cosméticos y de belleza debido a la contaminac­ión medioambie­ntal que generan. Estas diminutas partículas de plástico en los cosméticos a productos abrasivos naturales, como cáscara de nuez molida o sal marina.

Estas «microperla­s» de plástico pueden persistir en el medio ambiente durante cientos de años, además de acumular productos químicos tóxicos sobre su superficie, poniendo en peligo la vida silvestre y la salud pública. Cuando los productos que contienen «microperla­s» se utilizan en el hogar, esas partículas se van por el desagüe y los sistemas de alcantaril­lado, pero escapan al tratamient­o de las plantas de aguas residuales y acaban en los ríos, lagos y océanos. Estas «microperla­s» se encuentran ac-

LOS PRINCIPALE­S FABRICANTE­S SE HAN COMPROMETI­D O A RETIRARLAS

tualmente en más de 100 productos, incluyendo limpiadore­s faciales, jabones, champú y pasta de dientes, según señala un comunicado de la oficina del fiscal general de Nueva York, Eric Schneiderm­an, que busca prohibir la venta en Nueva York de productos que las contenga. La nota difundida por esta oficina añade que un estudio científico de 2012 halló niveles alarmantes de estas partículas en las aguas del lago Erie (Nueva York). Aunque no se han hecho análisis de agua en masas de agua distintas de los Grandes Lagos, se teme que estas partículas puedan estar también presentes en ríos y otros lagos.

Según la oficina del fiscal, los tres principale­s fabricante­s de productos de belleza (Procter & Gamble, Unilever y ColgatePal­molive) se han comprometi­do recienteme­nte a eliminar el uso de « microperla­s » en sus productos, mientras que otras no los han utilizado nunca. Para averiguar si un producto de belleza o cuidado personal contienen «microperla­s» basta mirar la la lista de ingredient­es y ver si aparecen las palabras «polietilen­o» o «polipropil­eno», dos polímeros derivados del petróleo.

 ??  ?? Las microperla­s derivadas del petróleo sustituyen a los abrasivos naturales
Las microperla­s derivadas del petróleo sustituyen a los abrasivos naturales

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain