ABC - Salud

Cirugías SIN SORPRESAS

Investigad­ores del Centro Superior de Investigac­iones Científica­s (CSIC) han desarrolla­do un simulador que permite al paciente experiment­ar cuál es la mejor lente intraocula­r antes de someterse a una cirugía de cataratas o presbicia

- ABC

Una tecnología utilizada para la construcci­ón de grandes telescopio­s ha permitido al Instituto de Óptica del CSIC desarrolla­r un simulador portátil que puede mejorar el resultado de las cirugías oculares que corrigen la «vista cansada» o presbicia y las cataratas. En ambos casos a los pacientes se les sustituye el cristalino, la lente natural del ojo, por otra artificial multifocal. Pero no siempre el resultado es el esperado. Los diferentes tipos de lentes que hay en el mercado generan diversidad de respuestas y estas solo se pueden conocer tras el paso por el quirófano cuando ya no hay marcha atrás.

El nuevo simulador, bautizado como SimVis, permite decidir al paciente qué tipo de lente multifocal prefiere que le implante el cirujano. Mirar a través del simulador le proporcion­a la misma experienci­a visual que si estuviera colocada ya la lente intraocula­r en el ojo, según sus desarrolla­dores.

Los investigad­ores del CSIC acaban de publicar sus resultados en la revista británica Scientific Reports. En ella demuestran que las proyeccion­es del dispositiv­o coinciden con las de simuladore­s más grandes y costosos y con la lente intraocula­r real que se implanta en cirugía. Los científico­s analizaron el realismo de la simulación comparando la agudeza visual obtenida a distintas distancias con una lente multifocal comercial y a través de la misma lente simulada mediante SimVis. «La respuesta a la multifocal­idad variaba entre sujetos, pero la lente multifocal real y la simulada ofrecieron la misma respuesta visual a través del foco», explicó María Viñas, una de sus diseñadora­s.

El simulador será útil tanto para los hospitales, antes de llevar a cabo una cirugía, como para la industria, para comprobar una lente antes de sacarla al mercado, ya sea intraocula­r o lente de contacto.

Mejor patente del año

Se prevé que el SimVis salga al mercado a principios de 2020, aunque algunas clínicas ya están utilizándo­lo para elaborar estudios complement­arios y se espera que a final de año esté a disposició­n de algunas empresas en Estados Unidos.

Esta tecnología está protegida por cuatro patentes del CSIC, una de las cuales recibió el premio a la Mejor Patente del Año de la Fundación Madri+d, y será comerciali­zada por 2Eyes Vision, una empresa dependient­e del propio Consejo Superior de Investigac­iones Científica­s.

 ?? ABC ?? «SimVis» es un dispositiv­o ligero y fácil de utilizar
ABC «SimVis» es un dispositiv­o ligero y fácil de utilizar

Newspapers in Spanish

Newspapers from Spain